Poniéndome al día

LeonardNimoy

Lo dicho, desde Semana Santa hasta hoy no he tenido demasiado tiempo ni para ver nada ni mucho menos para comentarlo. Trabajo (por suerte), familia y demás… ¿qué os voy a contar que no viváis a diario?

En fin, con todo esto, fui retrasando las series que seguía hasta un punto en el que o empezaba a ponerme al día, o el número sería tal que sería superior a mí, con el consecuente destino… abandonarlas. Pero no, buscando horarios compatibles, me tiré en el sofá y… PLAY.

Después de no pocos días, me he puesto al día con Person of Interest y Arrow… Muy buenos finales de temporada, la verdad, dejan las cosas muy muy interesantes para las venideras temporadas; sobretodo con POI… madremía qué finalazo! Si fuera un final de serie, sería uno de los mejores finales de serie que habría vivido. Ojo, no quiero que termine, porque me encanta, pero de verdad… FINALAZO!

Con Arrow es diferente. Aunque me gusta mucho la serie, y no tiene un mal final de temporada, el nivel es inferior a POI. Lo guay es que apunta, por fin, a la aparición de nuevos personajes DC en los episodios… Roy Harper parece que por fin cogerá el arco, Sarah Lance «es probable» es haya pasado el testigo a Laurel, A.R.G.U.S. & Co. puede que tenga más presencia en la tercera temporada, etc.

Con el próximo estreno de Flash, como pseudo spin-off de Arrow, es predecible alguna colaboración entre ambas series. Ya veremos si podemos añadir Gotham a esta lista de colaboraciones. No sé en qué época estará ambientada la serie, sólo sabemos que relata el crecimiento de Gordon dentro de la policía y que Bruce Wayne niño andará por ahí… Pero si será cronológicamente paralela a Arrow? ni idea.

En otros géneros menos dramáticos, estoy a un episodio de ponerme al día con The Big Bang Theory (me queda la finale). No diré que es una mala serie, pero llega un punto de predecibilidad un poco frustrante. Sí, es cierto que tiene puntazos muy muy buenos, pero algunos temas rallan el cansinismo. Aún le queda un largo camino para estar a la altura de la mejor comedia de la historia de la televisión… Frasier.

He comenzado con la novena de 24. Después de un parón de 4 años, Jack Bauer sigue dando una caña increíble. Voy a racionar los episodios porque esta será una temporada cortita y quiero disfrutarlos bien… de 2 en 2… xD

Con Mentalist estoy casi al día, a falta de uno + finale. El enrolamiento del equipo en el FBI le da a la serie un cariz fresco e interesante, que le viene genial, porque el temita «Red John» me llegaba al bigote… Nuevos casos, nuevos enemigos, nuevas chorradas de Jane para pasar un buen rato.

Y con las pelis… se me acumulan los gigas… if you know what i mean… xD

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 25 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 60 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 69 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 78 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 92 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 55 views
2012 (2009), Emmerich al cubo