Oculus (2013) – Amy Pond vs Amityville

oculus

TÍTULO ORIGINAL Oculus
AÑO 2013 NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Mike Flanagan
GUIÓN Mike Flanagan, Jeff Howard
REPARTO Karen Gillan, Brenton Thwaites, Katee Sackhoff, Rory Cochrane, Annalise Basso, Garrett Ryan Ewald
SINOPSIS Hace tiempo que un asesinato dejó huérfanos a dos niños. Las autoridades culparon al hermano, pero la hermana creció creyendo que el verdadero culpable había sido un antiguo espejo maldito. Ahora, completamente rehabilitado y con veinte años cumplidos, el hermano está listo para empezar de nuevo, pero la hermana está decidida a demostrar que fue el espejo lo que destrozó a su familia.

2 motivos para ver Oculus: Karen Gillan en un cambio de rol (fuera de Doctor Who y Guardianes de la galaxia) y que es de terror. Y ya. Si a esto le añadimos que la nota supera el aprobado con creces en IMDB (6,5/10), Rottentomatoes (73%) y Filmaffinity (5,6/10), pues oye… tendrán razón. La tienen.
Continúo tras el salto, sin spoilers.OCULUS

IMPRESIONANTE

El montaje de la película y la mezcla de escenas de pasado, presente y futuro (del pasado). Espectacular. Llega un momento en que no sabes si los terrores del pasado los provocan ellos mismos desde el futuro. Muy muy fan del ‘efecto’.

Lo que viene siendo el género del terror del que hacen uso es una mezcla entre thriller y susto previo golpe de orquesta. Algo muy clásico pero que, como tal, nunca pasa de moda.

No quiero revelar mucho, así que me limitaré a ampliar la sinopsis con más datos…

La hermana convence al hermano para revelar lo que ocurrió de verdad con sus padres en la casa, y demostrar que la culpa de todo no la tiene el cha cha cha, sino el espejo. Así que se hace con él, se lo lleva a la casa, se lleva a su hermano, recién salido del correccional/psiquiátrico (no me quedó claro), monta un ‘laboratorio’ que ya lo quisiera Iker Jiménez con un trío de cámaras, sensores y demás…

La película transcurre con la ignorancia de si lo que ocurre es de verdad (en la peli) o si es fruto de la imaginación de los personajes, y consigue meter al espectador dentro del juego mental hasta el final.

No revelaré el final final, pero sí puedo decir que no lo sospeché hasta 1 segundo antes de que ocurriera, así que creo que puedo afirmar que no es predecible (salvo esas predicciones que hacemos de coña y al final acertamos).

Muy recomendable.

Si quieres spoilearte a ti mismo, y ver cómo termina Oculus, haz clic aquí.

Os dejo con el tráiler.

Punto negativo? Los padres… a esos 2 actores no los trago.

Y para finalizar… qué cojones nos pasa en este país que una película de octubre de 2013 tenemos que esperar a marzo de 2015 para estrenarla? Anda que no será esto más interesante que Fast & Furious 45.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

One thought on “Oculus (2013) – Amy Pond vs Amityville

  1. Está muy bien. Mola mucho como los flashbacks empiezan siendo usados para explicar lo que pasó y convergen con la historia presente combinando la realidad con las alucinaciones. Tampoco acaba quedando muy claro si hay maldición o demencia (no me doy cuenta ahora mismo si hubo alguna «alucinación» compartida…)

    El final es «predecible» desde el momento en el que presentan el «mecanismo de seguridad». Vamos, no está muy claro a quién le va a pasar, pero es bastante evidente que uno, otro o los dos iba a terminar con ración extra de hierro en la dieta. De hecho, hay un par de escenas post-ausencia de realidad en la que está a punto de pasar…

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 34 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 50 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 19 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 31 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 20 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción

  • Por D.Ego
  • agosto 11, 2025
  • 15 views
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción