Los múltiples registros de un polivalente Leonardo DiCaprio

En la entradilla que la revista Forbes hace de su última lista de los actores mejor pagados del mundo del cine, entre mayo de 2010 al mismo mes de este año, advierte que “las carreras en Hollywood se construyen sobre opciones inteligentes (y no siempre obvias)”.

Así, en primera posición y con los mayores ingresos de Hollywood, se encuentra Leonardo DiCaprio, que ganó 77 millones de dólares.

El protagonista de Titanic (1997) ha tenido sus altibajos en los últimos tiempos. El pasado año, en esta misma clasificación se hallaba en el quinto lugar. Pero ha remontado en los últimos meses después de trabajar como ladrón de sueños e ideas en Origen, de Christopher Nolan, y convertirse en un inquietante policía en Shutter Island, de su amigo Martin Scorsese.

A sus 37 años, DiCaprio ha sabido esperar su momento en vez de utilizar su talento en comedias juveniles o como héroe de acción. Así, en 1998 trabajó con Woody Allen en Celebrity; en 2000, con Danny Boile en La playa; y, dos años después, se combinó con Martin Scorsese en Pandillas de Nueva York, y con Steven Spielberg en Atrápame si puedes. Quizá estos trabajos fueron forjando su fama de actor preferido por los grandes directores.

Por sus trabajos en cada película, DiCaprio cobra por adelantado y también obtiene un beneficio fijo de las ganancias de taquilla. Shutter Island y Origen lograron una recaudación de 1.200 millones de dólares.

Visto en ABC

Gracias a ¡Cuánto daño! sabemos de dónde le viene tan merecido éxito:

Related Posts

One thought on “Los múltiples registros de un polivalente Leonardo DiCaprio

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 24 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 32 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 37 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 44 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 50 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 42 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo