Infierno de cobardes (1973)

 

Sinopsis: Un forastero –Eastwood–  llega a la ciudad de Lago donde es contratado por sus habitantes para que se deshaga de tres pistoleros que tienen aterrorizada a la villa. Pero hay algo que nadie sabe de este desconocido y extraño….

Vaya por delante que no soy un gran admirador del Western, me he «tragado»  lo que los críticos de cine denominan como «grandes clásicos» de este género -sobre todo del inefable, horrible, artificial y artificioso  binomio Ford-Wayne-, y debo reconocer que por muchos trabajos que vea de éste género pocos son los que me han llamado la atención.

Pues bien, con Clint Eastwood la cosa cambia, para mí este hombre ha protagonizado y/o dirigido algunos de los mejores Western de todos los tiempos siendo -desde mi punto de vista- muy superior en calidad y saber hacer a las cintas rodadas y/o protagonizadas por John Ford y John Wayne, los cuales  -sé que muchos críticos me crucificarán por esto- creo que son dos de los «mitos» más sobrevalorados en el mundo del cine.

Esta cinta -si la memoria no me falla- es la segunda película dirigida por Clint Eastwood, donde además se reserva el papel principal. Estamos ante un western que si bien aún no llegaría a los niveles que alcanzaría con «El jinete pálido» (1985)  o «Sin perdón» (1992) raya a una gran altura, siendo éste un trabajo sin concesiones y donde nos hallaremos con una historia intrigante y oscura mezclada con un toque de cierta seducción, arrogancia y superioridad del personaje principal con respecto a los habitantes del pueblo.

 

 

El forastero llegando a la ciudad de Lago

A Clint Eastwood le acompañan la actriz Verna Bloom -que sinceramente poco conozco de su filmografía-, Marianna Hill -actriz principalmente del mundo de la televisión- y el actor Geoffrey Lewis -padre de la también actriz Juliette Lewis -a quien muchos recordarán por sus trabajos en «El cabo del miedo» (1991), o «Abierto hasta el amanecer» (1996) entre otras- y gran amigo y colaborador habitual de la filmografía de Eastwood-, destacando   «Un botín de 500.000 dólares» (1974),  «El carnaval de las águilas» (1975), «El viento y el león» (1975),  «La venganza de un hombre llamado caballo» (1976), «Duro de pelar» (1978), «El misterio de Salem´s Lot» (1979),  «Bronco Billy» (1979), «La puerta del cielo» (1980), «Al filo de la medianoche» (1983),  entre otros numerosos trabajos.

 

 

Geoffrey Lewis

La cinta nos acerca a la desesperación de un pueblo y sus habitantes que echan mano de un forastero totalmente desconocido para ellos pero que sin embargo tendrá -como veremos al final de la cinta- más relación con el pueblo de la que parecía en un principio. Dicha relación acabará por ser clave no sólo en el devenir de la historia sino como justificante de la actitud del forastero para con los habitantes de la villa, conformándonse de esta forma un héroe totalmente atípico con una enorme dosis de falta de humanidad.  Baste mencionar como ejemplo la escena en la cual viola a una chica del pueblo -escena por la cual hubo gran polémica por parte del movimiento feminista de la época.-

En el film cabe destacar además otras escenas como el asesinato a latigazos por parte de los tres pistoleros del sheriff del pueblo, o la maravillosa escena donde el forastero exige al pueblo que éste sea pintado totalmente de rojo -impagable Eastwood digno de un «I must do it» en toda regla-.  Resaltar que en este trabajo podemos apreciar que Eastwood viene muy influenciado por el maestro del western Sergio Leone con el cual había trabajado en varios títulos.

Un clásico -pero en este caso buenísimo- del western que recomiendo encarecidamente. Sin más os dejo con el trailer, disfrutad!!!

Related Posts

One thought on “Infierno de cobardes (1973)

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 36 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 51 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 20 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 32 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 21 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción

  • Por D.Ego
  • agosto 11, 2025
  • 17 views
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción