Gangs of New York (Daniel Day Lewis en V.O.S.)

daniel day lewis gangs of new york

Siempre había sido bastante rehacio al hecho de ver películas americanas en Versión Original Subtitulada.

El teórico esfuerzo que puede suponer ver imagen y leer texto, tratando de seguir el ritmo cinematográfico del film, hacía que siguiera una cómoda tendencia en el espectador.

Gangs of New YorkFue en una noche viendo una película por 2ª vez, cuando mi opinión cambió radicalmente. Me dispuse a ver Gangs of New York, que había visto meses atrás, pero esta vez la versión no estaba doblada.

Pa ra mi grata sorpresa, me encontré ante una nueva experiencia, ya que éste visionado fue ampliamente más interesante e intenso que la primera vez que la había visto, suceso que me chocó bastante, puesto que no suele ser lo habitual.gangs-of-new-york

Gran culpa de ello la tuvo el genial Daniel Day-Lewis.

Descubrí la calidad interpretativa de este genial actor, que nos regala una obra maestra en cada película que protagoniza, encarnando a muy diversos personajes a lo largo de su dilatada filmografía.

En Gangs of New York, Day-Lewis interpreta a un colono Americano, que domina con mano férrea un populoso barrio de los bajos fondos en la incipiente ciudad de Nueva York, en período de grandes carestías y sin la más mínima ley y orden.

Alguna de las escenas, simples conversaciones, mantenidas entre Bill Cutting

(nombre del personaje interpretado por el actor), con el personaje interpretado, con más pena que gloria, por Leonardo DiCaprio; te hielan la sangre por su intensidad cargada de emoción contenida.

Os enseñaré algún ejemplo:

Impresionante…!!! Aquí va otra genial escena de la película, por supuesto en su versión original:

Esa intensidad de mirada, y ese manejo del tono de voz en cada fotograma, no es lo que suele verse habitualmente en el cine «made in Hollywood», por lo menos en la actualidad.

Otras de las escenas más recordadas de la película, cargada de fuerza, muestra la crueldad encarnada en este personaje, al matar por la espalda a uno de sus grandes rivales y aliados por el dominio del barrio, o la manera en la que habla con las grandes personalidades de la ciudad, que podéis ver en el siguiente vídeo:

Esa experiencia vivida me hizo redescubir una buena y sólida película de Martin Scorsese, que os recomiendo encarecidamente ver (especialmente si os hacéis con la V.O.S.), que la convierte en una de las mejores películas de los últimos 15 años, en mi humilde opinión.

Os invito a vivir de primera mano cómo se forjó el destino de los EEUU, representado en su principal ciudad de referencia: New York.

Gangs of New York Paradise_Square

ruifevigo

Un bloguero polifuck-cético y ecléctico.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 15 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 29 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 41 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 34 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 41 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 76 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa