Érase una vez en América (1984), una obra maestra de sueños rotos

Érase una vez en América - poster

Érase una vez en América es la última película dirigida por Sergio Leone (La muerte tenía un precio, El bueno, el feo y el malo, Hasta que llegó su hora), el maestro del spaghetti western, que adapta la novela The Hoods, de Harry Grey, basada en sus propias experiencias como gángster. Robert De Niro (Taxi Driver, El cazador, El rey de la comedia) y James Woods (Tal como éramos, Videodrome, Los ojos del gato) lideran magistralmente un reparto coral en el que destacan, entre muchos otros, Elizabeth McGovern (Gente corriente, Adiós a la inocencia, Falso testigo), Joe Pesci (Toro salvaje, Quien tiene una suegra tiene un tesoro, Arma letal 2), Treat Williams (1941, Secretos indiscretos, La noche de los tiburones) y una debutante Jennifer Connelly (Phenomena, Dentro del laberinto, Étoile (Ballet)). Completa el cuadro técnico una redonda banda sonora de Ennio Morricone (El bueno, el feo y el malo, El clan de los sicilianos, Dos mulas y una mujer).

Sinopsis de Érase una vez en América

David "Noodles" Aaronson es un joven judío que crece en los barrios bajos de Manhattan a principios del siglo XX. Junto a sus amigos, Max Bercovicz y Deborah Gelly, se une a una banda criminal y se convierte en un gangster poderoso. Sin embargo, la amistad y el amor se verán amenazados por la ambición y la violencia.
Érase una vez en América 01

«Los más jóvenes y fuertes caerán bajo la espada»

Érase una vez en América 02

Hay películas que, al margen de gustos y tendencias, deberían ser visionado (casi) obligado para cualquier buen aficionado al medio. Indudablemente Érase una vez en América es una de ellas (… y debo confesar que yo apenas la he visto hace un par de años 😶

Una épica epopeya de casi cuatro horas de duración que se divide en tres épocas: 1920, 1932/33 y 1968. La narrativa no es lineal, sino que alterna entre el pasado y el presente, creando un efecto de sueño y recuerdo.

Érase una vez en América 03

La peli destaca prácticamente en todo: dirección, historia, fotografía, música, interpretaciones, la recreación de New York en las diferentes épocas… Un retrato nostálgico de una época que además homenajea al cine clásico americano, especialmente al género negro y al western.

Un clásico imprescindible que ha envejecido muy bien y que sigue siendo tan relevante y conmovedor hoy como lo fue el día de su estreno.

Trailer de Érase una vez en América

[imbd]tt0087843[/imdb]

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 33 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 49 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 18 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 30 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 19 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción

  • Por D.Ego
  • agosto 11, 2025
  • 14 views
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción