Ataque a los Titanes: El Fin del Mundo (2015), po vale
Ataque a los Titanes: El Fin del Mundo termina la historia en imagen real de los titanes de forma aceptable, con muy poca pelea de Kaijus y demasiada lucha de clases 😄
Ataque a los Titanes: El Fin del Mundo termina la historia en imagen real de los titanes de forma aceptable, con muy poca pelea de Kaijus y demasiada lucha de clases 😄
Ataque a los Titanes supone un interesante aporte al género de ciencia-ficción distópico, con un ejército de gigantes con cara de subnormales que se comen a la gente.
La película Kin tiene más sombras que luces y lo que prometía ser una interesante película de ciencia ficción (sin salirse demasiado del estándar) termina siendo sólo eso, una promesa.
Una mezcla de géneros que casarían bien con un desarrollo diferente.
Tormenta Oscura es una delirante película de ciencia ficción catastrofista de (muy) bajo presupuesto y aún menos creatividad. Y Stephen Baldwin consigue superpoderes.
Sputnik nada tiene que ver con la vacuna rusa del COVID-19, aunque sí va de matar a un bicho muy malo.
Una propuesta realmente interesante.
Poseidon Rex es una peli de bichoños demasiado típica y tópica que encima no cuenta con el tono de autoparodia justo para un (sub)producto de sus características.
Los muertos no mueren es una chorrada que si te tomas como tal puedes llegar a pasar un rato entretenido, pero no mucho más. Luces y sombras.
Si hay que decir que En la boca del miedo es la última gran película de John Carpenter, se dice y ya está.
Gretel y Hansel es un cuento de hadas macabro y oscuro, con escenas de gran poderío visual y una historia que no acompaña todo lo que podría.
Está más cerca de La Bruja de Robert Eggers que de Hansel y Gretel: Cazadores de brujas XD
En Attack the Block, Jodie Whittaker ayuda a John Boyega evitar una invasión alienígena en un barrio de las afueras de Londres… oh, wait!