Archivo de la categoría: Carteles

Películas ambientadas en 2024

Aprovechando el cambio de numeración anual, os deseamos buenos augurios de cara al futuro y hacemos un pequeño repaso a películas que han jugado a adivinar el porvenir ambientándose en el lejano (a veces no tanto) año 2024. Invasiones desde el espacio, guerras globales, viajes en el tiempo, epidemias mundiales, entornos post apocalípticos y otras perspectivas halagüeñas nos esperan. Alguna de las pelis transcurre en 2022 o 2023 porque, por algún motivo, los años anteriores no nos ha dado por hacer esta lista 🙄

Por otro lado, Vengadores: Endgame (2019) transcurre cinco años después de los acontecimientos de Vengadores: Infinity War (2018), con lo cual toda la morralla que ha sacado Marvel Studios a partir de ahí está ambientada a partir de 2023. Sí, hay un par de cosas rescatables pero no merece la pena dedicarle a esta mierda más de un párrafo 😝

Más allá de la barrera del tiempo (1960)

Un piloto de pruebas especiales realiza un vuelo experimental en un nuevo cohete de gran potencia, con lo que consigue volar hacia el futuro 2024 donde las diversas pruebas de armas nucleares han dañado la atmósfera provocando que la radiación cósmica haya aniquilado o mutado a la población.

Cuando el destino nos alcance (1973)

En el año 2022, la población de Nueva York, unos 40 millones de habitantes, vive en condiciones miserables. La humanidad ha contaminado y calentado el planeta hasta el punto de que las plantas y los animales prácticamente han desaparecido. ¿Habéis notado algo raro en el sabor de la comida últimamente?

La cara oculta de la luna (1990)

En el año 2022 un vehículo de mantenimiento está orbitando la Tierra en una misión para reparar satélites con armas nucleares. De repente hay una misteriosa e inexplicable falla de energía y la nave va a la deriva hacia el lado oscuro de la Luna. Allí aparece un viejo transbordador de la NASA, el Discovery, que había desaparecido muchos años atrás en el Triángulo de las Bermudas. Apasionante popurrí estrenado directamente en vídeo.

Escape de Absolom (1994)

En el año 2022 el capitán John Robbins es conducido a Absolom, una isla selvática donde los presos más conflictivos son abandonados a su suerte. Robbins se enfrenta a una situación límite: la lucha contra una sociedad salvaje y primitiva, los presos más terribles y los demonios de su pasado. Para Robbins sólo existe una salida: escapar a toda costa de Absolom.

2024: Apocalipsis nuclear (1975)

El póster ya lo avisaba: «un futuro que probablemente vivirás para ver». Basado en un ciclo de relatos de Harlan Ellison, nos trasladamos a un futuro 2024 en una Tierra post guerra nuclear. Un adolescente (interpretado por Don Johnson), preocupado por la comida y el sexo, sobrevive en las tierras baldías del suroeste de Estados Unidos junto a Blood, un perro telépata, misántropo y bien leído, el cual le ayuda a localizar mujeres a cambio de comida

Los Inmortales II: El desafío (1991)

La secuela que todo el mundo ha decidido olvidar transcurre en un año 2024 en el que la capa de ozono casi ha desaparecido. Un envejecido Connor MacLeod recuerda sus verdaderos orígenes 😱 y usa sus conocimientos científicos para construir un campo de fuerza alrededor del planeta que bloquea los rayos del Sol.

Perseguido por su pasado (1993)

El 6 de octubre de 2022 una fuerza alienígena ataca la Tierra. Superada y derrotada, la última esperanza de la humanidad reside en Mark Hamill, enviado a través de una distorsión temporal al año 1992, donde es perseguido por una agencia gubernamental ultrasecreta al tiempo que intenta avisar al mundo de la futura invasión. La vi hace tiempo y la recuerdo bastante entretenida con un par de paradojas temporales previsibles pero sorprendentes. Tendría que volver a echarle un ojo.

Nivel 13 (1999)

Película con realidades virtuales inspirada en la novela «Simulacron-3» (1964) de Daniel F. Galouye. Trata de la percepción sobre lo que es real y lo que es un simulacro. Se estrenó el mismo año que Matrix y está mucho más olvidada que Dark City, creo que de forma bastante injusta. La vi hace mucho y tendría que volver a verla, pero tengo un buen recuerdo de ella. Decir que está ambientada en 2024 es un poco spoiler 🤐

Underworld: El despertar (2012)

Kate Beckinsale es capturada durante una cacería masiva en contra de vampiros y licántropos. Encerrada en estado de sueño criogénico es liberada en el futuro año 2024, donde vuelve a vestirse de cuero negro ajustado para hacer sus cosas violentas de chupasangre.

Alien rising (2013)

En el año 2023 se descubre una nave espacial no identificada en órbita alrededor de Neptuno y se inicia una investigación para desvelar los secretos de la tecnología extraterrestre. Protagonizan Lance Henriksen y Brian Krause.

La noche de las bestias (2013)

En Estados Unidos, el colapso económico de 2014 llevó al poder a «Los Nuevos Padres Fundadores de América» que encabezan un gobierno totalitario y un estado policial. Como parte de su plan para estabilizar a la sociedad estadounidense se establece un evento anual de 12 horas conocido como «La Purga» en el que todos los delitos se legalizan. Horas antes de que comience la purga de 2022, un vendedor de sistemas de seguridad regresa a su casa en un lujoso suburbio de Los Angeles junto a su esposa y sus dos hijos. Poco tiempo después de comenzar la noche, un extraño llama a su puerta.

Anarchy: La noche de las bestias (2014)

Segunda película de la franquicia ambientada en la Purga anual de 2023. A destacar el papel de Frank Grillo como una especie de Punisher.

X-Men: Días del futuro pasado (2014)

En el año 2023 los mutantes han sido casi exterminados por los Centinelas. En un intento desesperado de salvarse como raza, los X-Men supervivientes envían a Lobezno a 1973 para cambiar un importante acontecimiento histórico que evitaría ese oscuro futuro. La película es un desastre argumental, incluso para lo que suelen ser las historias de viajes en el tiempo. Además, aunque intentó unificar las dos franquicias X (la iniciada en el 2000 y la de «Primera Generación» de 2011), solo consiguió embrollar de forma irremediable la cronología de la saga. Como anécdota chorra, el verdadero 2023 significó el avance del inicio del regreso 🤣 de los mutantes a la gran pantalla.

Narcopolis (2015)

Ambientada en 2024 el Reino Unido, después de que todas las drogas han sido legalizadas. Un oficial de policía se obsesiona con resolver un caso relacionado con una nueva droga experimental desarrollada por una gran empresa farmacéutica.

Underworld: Guerras de sangre (2016)

En 2024 ó 2025 (quién sabe… a quién le importa), poco después de los acontecimientos de Underworld: El despertar (2012), Kate Beckinsale se enfrenta a ataques de ambos clanes, tanto de vampiros como de licántropos, que la buscan por motivos diferentes pero nada halagüeños. Al mismo tiempo intenta por todos los medios, poner fin de forma definitiva a esa eterna rivalidad.

Blade Runner: Apagón 2022 (2017)

Cortometraje de animación cyberpunk neo-noir. Se sitúa entre Blade Runner (1982) de Ridley Scott y Blade Runner 2049 (2017) de Denis Villeneuve. En 2022, dos replicantes Nexus-8, que forman parte del Movimiento de Libertad Replicante provocan una explosión nuclear que genera un pulso electromagnético de consecuencias globales.

Geostorm (2017)

Gerard Butler diseña un sistema de satélites con capacidad para evitar desastres naturales. Evidentemente, el sistema empieza a fallar y amenaza con una reacción en cadena de fenómenos climáticos extremos a escala global y de forma simultánea. Al mismo tiempo se está gestando un complot para asesinar al presidente de Estados Unidos. Todo esto pasa en 2022.

Inmune (2020)

En el año 2024, el temible COVID-19 ha mutado en COVID-23 🤪 y el mundo se encuentra en su cuarto año de cuarentena. En Estados Unidos, el gobierno de la nación se convierte en un estado policial fascista y se exige a la población que se controle la temperatura con sus teléfonos móviles, mientras que los infectados son sacados de sus casas contra su voluntad y obligados a ingresar en campos de cuarentena donde se les deja morir.

Los últimos días del crimen (2020)

En el cercano futuro de 2024, el Gobierno de los Estados Unidos planea activar una señal para detener todo comportamiento delictivo. Un ladrón se suma a un plan para dar el último golpe que pasará a la historia.

Godzilla vs. Kong (2021)

La cuarta película del MonsterVerse de Legendary Pictures en la que Godzilla queda con King Kong para jugar a las canicas transcurre en 2024, cinco años después de los acontecimientos de Godzilla: King of the Monsters (2019).

La guerra del mañana (2021)

Un grupo de viajeros en el tiempo se transporta desde el año 2051 hasta el 2022 para reclutar soldados en una guerra contra invasores alienígenas que ha llevado a la humanidad al borde de la extinción.

Y eso es to… eso es to…, eso es todo, amigos. Si echáis en falta alguna peli, o creéis que hay alguna mal ubicada temporalmente, ahí tenéis los comentarios para despotricar con saña.

Lo mejor que he visto en 2020

Después de lo peor, la lista con lo mejor que he visto (o revisionado) este último año, sin ningún tipo de orden o criterio.

Lo mejor de 2020

Staged - poster

Staged (2020)

David Tennant y Michael Sheen vacilan a través de videoconferencia al director de ‘Six Characters in Search of an Author’, cuyo estreno se vio aplazado por el confinamiento de 2020. Hilarante.

La tumba de las luciérnagas - poster

La Tumba de las Luciérnagas (1988)

Obra maestra absoluta de Isao Takahata sobre la miseria y la destrucción de la guerra. Una de esas películas que deberían ser de visionado obligado en colegios y demás. La he recuperado este año para el ciclo del Estudio Ghibli, que por sí sólo ya llenaría esta lista 😋

The forest of love - poster

The Forest of Love (2019)

Una película de Sion Sono con un repaso a todos sus vicios, extravagancias, obsesiones y perversiones. Para seguidores acérrimos del director.

Primal - poster

Primal (2019-2020)

Serie de animación desarrollada por Genndy Tartakovsky, ambientada en un pasado anacrónico con hombres primitivos, dinosaurios y criaturas mitológicas. No tiene diálogos (bueno, excepto en el último episodio) y es una muestra excelente de la capacidad de narrativa visual del director.

Pájaros de papel - poster

Pájaros de Papel (2010)

Emilio Aragón nos ofrece una historia ambientada en la Guerra Civil que no se parece a casi ninguna otra película ambientada en la Guerra Civil. Un homenaje al mundo del espectáculo, a la nostalgia y a la gente que pelea día a día por seguir adelante en lugar de pelear contra los que no piensan como ellos.

A silent voice - poster

A Silent Voice (2016)

Adaptación de un manga sobre el abuso, el acoso escolar y la necesidad de aceptar que las diferencias deberían unirnos antes que separarnos. Otra de esas películas que deberían ser parte de cualquier plan educativo.

La Noche de Halloween (1978)

John Carpenter demostrando que se puede saber hacer cine y rodar un slasher de serie B. Todo un ejemplo de cinematografía, manejo del suspense y de la tensión.

Dororo (2019)

Adaptación en formato de serie de animación de un manga clásico de Osamu Tezuka. Existe una adaptación previa de 1969, también en formato de serie animada, y una película de imagen real de 2007. Demonios, luchas entre clanes en el Japón feudal, lealtades, lazos familiares, amistad…

Puñales por la espalda - poster

Puñales por la Espalda (2019)

Rian Johnson realiza un simpático homenaje a las historias de investigación de asesinatos estilo Agatha Christie. El selecto reparto y la dispar composición de personajes consigue atrapar desde la primera escena.

Star Wars: El último Jedi - poster

Star Wars: El último Jedi (2017)

Otra de Rian Johnson en la lista. Injustamente vilipendiada y motivo de división entre los «flanes» de la franquicia galáctica. He revisado la tercera trilogía este año y, aunque ésta me ha gustado menos que en el momento del estreno, la meto en la lista solo por molestar 😋

Wind River

Wind River (2017)

Un brutal thriller policíaco desarrollado en un terreno inhóspito donde las autoridades competentes tienen pocas ganas de ejercer. Encierra una denuncia directa contra el desinterés oficial hacia las desapariciones en EEUU de mujeres nativas americanas.

Historias lamentables - poster

Historias Lamentables (2020)

Una película de Javier Fesser, que, al igual que Sion Sono (salvando las distancias), es casi un género en sí mismo 😁 Una delirante propuesta para olvidarnos durante un momento de nuestros propios problemas riéndonos de las desgracias ajenas.

Y, para curiosos, la lista completa de todo lo que he visto en 2020, de más a menos.

Tráiler y cartel para el remake de ‘Le llaman Bodhi’

le llaman bodhi

No hacía falta ninguna este remake, pero reconozco que el tráiler está muy bien y anima a verla. Pena de Keanu y Swayze.

Un joven agente del FBI, Johnny Utah (Luke Bracey), se infiltra en un equipo de atletas de élite en busca de emoción liderados por el carismático Bodhi (Édgar Ramírez). Los deportistas son sospechosos de llevar a cabo una serie de crímenes en los que mueren inocentes y provocan que la economía del mundo se vea en una caída en picado. Encubierto y con su vida en continuo peligro, Utah se esfuerza por demostrar que son los arquitectos de estos crueles crímenes.

Habrá que esperar a navidad para verla.

«Capitão Falcão», el ¿superheróe? portugués…

Capitao Falcao - Cartel

«Capitão Falcão» cuenta la historia de un superhéroe portugués que, junto a su compañero, Puto Perdiz, se enfrenta a los peligros que amenazan a la nación, respondiendo sólo ante António de Oliveira Salazar, cabeza del régimen implantado en Portugal entre 1926 y 1974. Extraños acontecimientos y una grave amenaza democrática empiezan a invadir la capital. ¿Conseguirá el Capitão Falcão salvar el día?

Seguir leyendo «Capitão Falcão», el ¿superheróe? portugués…

Trailer de «La visita», vuelve M. Night Shyamalan…

La visita_cartel

Después de la infumable incomprendida no-tan-mala-como-parece «After Earth», M. Night Shyamalan se deja producir por los responsables de «Paranormal Activity» o «Insidious» para ofrecer una cinta de bajo presupuesto más (aparentemente) orientada al terror, en la línea de sus más (ejem) valoradas historias…

Seguir leyendo Trailer de «La visita», vuelve M. Night Shyamalan…