Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale II: Requiem - poster

Battle Royale II: Requiem, dirigida conjuntamente por Kinji Fukasaku (Shanghai rhapsody; A chaos of flowers; Crest of betrayal) y su hijo Kenta (Yo-Yo girl cop; X-Cross; Rebellion: The killing isle), fue un intento fallido de replicar el éxito de su predecesora. Su producción estuvo marcada por la enfermedad y posterior muerte de Kinji Fukasaku, un hecho que, junto con un cambio significativo en el tono y la narrativa de la historia, es palpable en el resultado final. Está protagonizada por Tatsuya Fujiwara (Persona; Sabu), Ayana Sakai (N-Girls Vs Vampire; Boogiepop wa Warawanai: Boogiepop and Others), Riki Takeuchi (Vidas truncadas; Yakuza Demon), Ai Maeda (Azumi 2: Death or Love; God’s Left Hand, Devil’s Right Hand) y Shûgo Oshinari (Todo sobre Lily; Primavera Azul).

Sinopsis de «Battle Royale II: Requiem»

Battle Royale II: Requiem 01
Tres años después de ganar Battle Royale, Shuya Nanahara es ahora líder de un grupo terrorista llamado "Wild Seven" que busca derrocar al gobierno. La nueva "Ley Battle Royale" obliga a una clase de estudiantes a participar en el "Programa Battle Royale II", cuyo objetivo es infiltrarse y destruir el escondite de Nanahara.

Fuego con fuego, terrorismo con terrorismo

Battle Royale II: Requiem 02

Mientras que la primera película era una brutal e incisiva sátira sobre la desconfianza intergeneracional y el colapso de la sociedad, Battle Royale II: Requiem, se inclina más hacia un melodrama de acción. Uno de los principales problemas de la cinta es su intento de emular el mismo nivel de violencia y shock, pero con un mensaje político más explícito y menos sutil. La crítica feroz al sistema educativo y la obediencia ciega de la primera parte se ve reemplazada por una denuncia directa contra el terrorismo, el imperialismo y la guerra, con un paralelismo con eventos contemporáneos (la película se hizo poco después del 11 de septiembre). Sin embargo, esta crítica a menudo se siente torpe y simplista, y el guion lucha por articular una postura coherente.

Battle Royale II: Requiem 03

El desarrollo de personajes pierde profundidad en medio del ruido ideológico. Mientras que en Battle Royale nos presentaban a los estudiantes y podíamos ver cómo la situación los afectaba, la secuela cuenta con un elenco mucho más grande y, en consecuencia, menos tiempo para dedicar a cada uno. Muchos de ellos son meros peones narrativos que existen para ser sacrificados, lo que dificulta que el espectador se involucre emocionalmente en su destino. La excepción es el personaje de Shiori Kitano, la hija del profesor de la primera película, cuya historia personal se siente más desarrollada y sirve como el corazón emocional de la historia.

En resumen, estamos ante una secuela decepcionante. Intenta transformar una trama de supervivencia juvenil en una alegoría bélica global, sin embargo su ejecución desordenada y su falta de sutileza la convierten en una experiencia frustrante. No logra capturar la magia, la profundidad o el impacto visceral de la original, y aunque intenta tener algo que decir sobre temas importantes, su mensaje se pierde en un guion confuso y una falta de desarrollo de personajes.

Battle Royale II: Requiem 04

Trailer de «Battle Royale II: Requiem»

[imdb]tt0338763[/imdb]

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 8 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 20 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 39 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 31 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 38 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 74 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa