Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Arrastráme al infierno - poster

Después de perder el tiempo con las secuelas de Spider-Man, Sam Raimi (Un plan sencillo; Entre el amor y el juego; Premonición) vuelve con Arrastráme al infierno (Drag me to Hell) a sus raíces del género splatter con una película que es un homenaje glorioso a su propio legado, especialmente a la saga de Posesión infernal (Evil dead). Protagonizan Alison Lohman (Big Fish; Un golpe de suerte; Cosas que perdimos en el fuego), Justin Long (Rebelión adolescente; Atrapado por amor; Dos canguros muy maduros) y Lorna Raver (Freeway (Sin salida); The Caller).

Sinopsis de «Arrastráme al infierno»

Arrastráme al infierno 01
Christine Brown, una joven ambiciosa que trabaja en un banco, busca un ascenso. Para demostrar su valía, decide negarle una prórroga hipotecaria a una misteriosa anciana gitana, la señora Ganush, una decisión que la persigue de la manera más literal y aterradora posible.

Una fábula moral disfrazada de pesadilla cómica

Arrastráme al infierno 02

Arrastráme al infierno es una montaña rusa de horrores que se balancean magistralmente entre lo macabro y lo hilarante, con un estilo visual desbordante. Raimi utiliza todos los trucos de su arsenal: ángulos de cámara holandeses, humor grotesco, sobresaltos perfectamente orquestados, un diseño de sonido que hace que cada suspiro y cada mosca zumbante se sientan ominosos, y un ritmo narrativo que no da tregua.

La película no se toma demasiado en serio a sí misma, pero tampoco se burla de su premisa. El humor negro es una constante, pero siempre sirve para aliviar la tensión antes de golpearte con el siguiente susto. El director demuestra su maestría en la construcción de atmósferas inquietantes, inspirándose en clásicos como La noche del demonio de Tourneur. Se juega en todo momento con la tensión y el absurdo, alternando momentos de verdadero terror con escenas que rozan lo caricaturesco. La escena del aparcamiento, con la señora Ganush pegajosa y sin dientes, es una clase magistral de slapstick infernal.

Arrastráme al infierno 03

Más allá de los sustos y las tripas, la historia es una fábula moral sobre la ambición y la culpa. La protagonista toma una decisión pragmática, pero cruel, por razones egoístas, y recibe un castigo que es a la vez exagerado y, en su propia lógica, justo. El final, en particular, es un golpe bajo que redefine el género y subraya el mensaje de que algunas malas decisiones tienen consecuencias verdaderamente infernales.

Arrastráme al infierno 04

Trailer de «Arrastráme al infierno»

[imdb]tt1127180[/imdb]

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 4 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 27 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 34 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 39 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 48 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 39 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo