Nuevo remake de viaje alucinante

 

Como ya dije en unos cuantos post que he publicado con anterioridad, seguimos hablando de remakes. En esta caso le toca a Viaje alucinante (1966), una cinta de corte fantástico de la cual se llegó hacer una adaptación libre y que respondió en taquilla como fue El chip prodigioso (1986), dirigida en su momento por Joe Dante -Aullidos (1981), Gremlins (1984), o Exploradores (1985)-.

Para que nos situemos, en la cinta original se nos narraba como un grupo de científicos tienen que ser reducidos a tamaño microscópico en una nave para entrar en el torrente sanguíneo de un colega que ha sido atacado por un agente enemigo y que se encuentra en coma. El objetivo es salvar la vida de este hombre debido a que porta un gran secreto. A lo largo de la cinta éramos testigos de su viaje donde hacían frente a los glóbulos blancos, el corazón e infinidad de peligros más  que suponía el interior del cuerpo humano ante su reducido tamaño.

La cinta estaba protagonizada por Donald Pleasance -La gran evasión (1963), La historia más grande jamás contada (1965), Sólo se vive dos veces (1967) o Halloween (1978)-,

Raquel Welch  -Hace un millón de años (1966), El oficio más viejo del mundo (1967), Los 3 mosqueteros (1974), o El príncipe y el mendigo (1977)-

y Stephen Boyd -Ben Hur (1959), La caída del imperio romano (1964),  o La Biblia (1966)-.

Pues por lo que se sabe el remake está en fase de pre-producción, el guión definitivo aún no está listo pero el productor de este remake será James Cameron -Terminator (1984), Abyss (1989), Titanic (1997), o Avatar (2009), y en principio el candidato para dirigirla es Louise Leterrier -Transporter (2002), El increíble Hulk (2008) o Furia de titanes (2010)-. Seguiremos atentos.

Related Posts

One thought on “Nuevo remake de viaje alucinante

  1. Falta Queen cantando «Callin’ at Girls» y con los robots enamorados…..
    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=H53q31Isuv8&fs=1&hl=es_ES]

    1. La verdad… hay cosas de Queen que me parecen una truñada enorme…

      Por cierto, el primer verso de la canción es «Calling all boys…»; qué cosas, no?

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 24 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 32 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 37 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 44 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 50 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 42 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo