Drácula (2020) – 66,7% pasote

Cartel de la miniserie Drácula, de Netflix

Una muy grata sorpresa el Drácula de Netflix/BBC. Miniserie de 3 episodios que cuenta lo que ya sabemos todos, pero tan guay hecho que te dará igual.

Fotograma de la miniserie Drácula, de Netflix

La historia de Drácula ya la conocemos todos: El Conde Drácula contrata/engaña a Harker para mudarse a Londres y allí cometer crímenes a punta pala. Como resumen nos vale.

Los dos primeros episodios son geniales geniales, muy clásicos, llenos de un humor negro salvaje y gore. Se nota la mano de Gatiss y Moffat.

  • El primero: nos cuenta la historia de Harker y su intento de escapar de las redes del Conde. (Con muchas licencias literarias).
  • El segundo: narra la travesía del Demeter hacia Londres, y la sangría que ocurre en el barco. (Con muchas licencias literarias).
  • El tercero: Drácula llega a Londres. (Con muchas licencias literarias).

Entre historias tenemos a Van Helsing, encarnado esta vez en una mujer, que va persiguiendo a Drácula para darle caza y sobre todo, entenderlo.

Y las constantes referencias a las películas anteriores, y sobre todo a la de Coppola, no hacen más que arrancarme una sonrisa de oreja a oreja.

Como dije un poco más arriba, los dos primeros son geniales, pero el tercero no puedo entrar demasiado en detalle sin hacer spoilers. Tranquilos, no los voy a hacer, sólo diré lo siguiente.

El final, simplemente no me gustó. Me pareció demasiado acelerado. El cambio de ritmo del segundo episodio al tercero es tan grande que resulta chocante. Un episodio más de por medio hubiera ayudado a superar el trauma xD

Os dejo el tráiler y después (CON SPOILERS) un pequeño apunte.

Podéis ver Drácula aquí mismo.

El tráiler

El spoiler

Qué ocurre con el tercer episodio y final de la serie?

El naufragio del Demeter en el segundo episodio me pareció genial, e incluso que Drácula se despertase en el fondo del mar y salga a la superficie en la actualidad me pareció un cambio de registro muy muy guay. Sin embargo, el ritmo que lleva este tercer episodio es muy rápido (típico de Moffat cuando le queda poco tiempo) y pasan cosas que llegan a confundir, no por extrañas, sino porque no dan tiempo a procesarlas.

El final es un poco raro, y hay mucha gente que no lo entiende. Yo lo entendí a la primera, pero no me gustó xD Si necesitas explicaciones, en Fotogramas te lo explican.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 24 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 59 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 68 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 77 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 90 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 54 views
2012 (2009), Emmerich al cubo