Wonder Woman (2017) – así sí, Warner

Póster de Wonder Woman

Wonder Woman tiene por fin una adaptación a la pantalla grande, y gracias a una conjunción de astros es una maravilla (valga la redundacia) de película… Qué astros? Patty Jenkins hace una dirección cojonuda, y el binomio Gadot/Pine chispea entre fotogramas.

Continúo tras el salto, de relax.

Reconozco que cuando salió Gadot como Wonder Woman, no aposté por ella; de hecho no era mi candidata favorita (como sí lo era Gina Carano). Sin embargo las dudas se me despejaron muy rápidamente con el trailer de Batman V Superman y su corta aparición. Esa presencia, esa música, esas hostias como panes…

Ya con la película (BvS) fue un desparrame, y ahora con su propia película se sale por todas las bandas.

Habrá que esperar a The Batman (o como quieran llamarla) para que la Trinidad de la JLA se complete, pero creo que la cosa promete mucho.

En Wonder Woman no se andan con medias tintas, van directos al grano cuando tienen que hacerlo. Acción muy bien medida y repartida, para que, ni canse, ni falte. Romance evidente, pero sin marcar el ritmo más de lo necesario. Momentos de drama cuando tiene que haberlos y briznas de humor argumental sin llegar al chascarrillo Deadpoolero.

Afirmo, subjetivamente, que Wonder Woman es la mejor película de DC hasta el día de hoy , con permiso de Superman (1979), y The Dark Knight (2008), y mucho mejor película que otras de Marvel. Es mi más sincera opinión, como crítico, comiquero, friki y fan.

Sí, Wonder Woman es mi heroína favorita, y puede que me deje llevar por el fanatismo, pero realmente creo que la película merece mucho la pena. Gal Gadot está genial como Diana, y Patty Jenkins firma una película cojonuda (ya ha confirmado que se encargará de la segunda parte), así que, aunque no haga mucha falta que lo diga, recomiendo encarecidamente que vayáis a ver Wonder Woman, o esperéis a verla en casa, o escuchéis la radionovela… pero no os la perdáis.

Aviso: si tenéis oportunidad, miradla en VO, porque el doblaje es realmente apestoso

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 41 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 51 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 62 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 31 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 43 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 29 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano