Viaje a Agartha (2011)… la mejor película de Ghibli que no es de Ghibli

Viaje a Agartha - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Hoshi wo Ou Kodomo
NACIONALIDAD:
Japón
AÑO:
2011
DURACIÓN:
120 min.
DIRECTOR:
Makoto Shinkai
GUIÓN:
Makoto Shinkai
MÚSICA:
Tenmon
FOTOGRAFÍA:
Takumi Tanji
REPARTO:
Animación

Sinopsis de «Viaje a Agartha»

Antes de morir, el padre de Asuna le dio a su hija una peculiar radio de cristal. Con ella sube a la montaña para sintonizar extrañas melodías. Un día un monstruo ataca a Asuna, siendo rescatada por Shun, un joven procedente de la dimensión paralela de Agartha.

Makoto Shinkai es fans del Estudio Ghibli y, sobre todo, de Hayao Miyazaki y se le nota. Ha realizado una película inspirada principalmente en el mito de Orfeo que homenajea la obra, los temas y la simbología de la filmografía de Miyazaki, consiguiendo además mantener la suficiente entidad propia para no limitarse a ser una simple colección de referencias y guiños.

Trailer y un breve análisis después del salto…

Ante todo destacar que Viaje a Agartha es un espectáculo visual apabullante, de una impresionante belleza y mimo hasta en el más mínimo detalle.

Viaje a Agartha 01

Homenaje a Miyazaki

Como ya decíamos, hay referencias a prácticamente toda la filmografía de Hayao Miyazaki dentro de los Estudios Ghibli, desde Nausicaä hasta El viaje de Chihiro, pasando por Laputa o La Princesa Mononoke. Incluso podemos ver elementos de la (injustamente) denostada Cuentos de Terramar, de Goro Miyazaki 😬) En esencia y sin entrar en muchos detalles, tenemos a una chica como protagonista, ecologismo, un impresionante escenario natural y atemporal que mezcla tradición y modernidad, un viaje a un mundo onírico, y criaturas fantásticas con raíces mitológicas/semi-divinas.

Viaje a Agartha 02

Como pegas y, aunque parezca de perogrullo, hay que decir que la película es muy oriental, es decir, tiene un ritmo muy pausado y se puede llegar a hacer un poco larga (son casi 2 horas). Por otra parte, se deja muy de lado el desarrollo de la protagonista, cediéndole espacio a tramas y personajes secundarios que tienen mucho menos interés y que, en algunos casos, aportan bien poco a la historia en sí.

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 16 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 25 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 61 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 69 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 78 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 92 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química