Series olvidadas, por suerte: «Thunder in paradise»

THUNDER-IN-PARADISE-HULK-HOGAN-VIDMARK

Allá por 1994, en pleno auge de la WWF (hoy WWE), alguien pensó que sería una genial idea montarle una serie de televisión a Hulk Hogan (posteriormente Hollywood Hogan y hoy Muertodehambre Hogan), así que pensaron que no había mejor género que el detectivesco. Sin venir a cuento, mezclamos Commando con Magnum PI, le añadimos la canción de Los vigilantes de la playa (tetas incluidas en el opening) y los guiones deshechados de Los vigilantes de la noche (esa otra serie de David Hasselhoff y el poli negro resolviendo mierdas por la noche).

Con toda la coña, Thunder in paradise, llegó a emitir la friolera de 22 episodios. Una temporada enterita, que se terminó cancelando por los ínfimos niveles de audiencia y las pésimas críticas recibidas… Esperaban que fuera un éxito?

Si aún no os creéis que esto sea real, a lo mejor lo que viene no os ayuda demasiado, pero bueno…

Muchos pensaréis que el paso del VHS al DVD fue uno sólo, y desconoceréis las otras perlas que nos dejó la tecnología de los 80/90… después del VHS (que comenzó sus andaduras en 1976, a nivel comercial) vino el Laser Disc (aunque el invento viene de 1978, no fue hasta mediados de los 80 que tuvo su distribución doméstica), que no triunfó por su tamaño e inoperancia… aunque la calidad de imagen era ténicamente superior al VHS, lo de tener que darle la vuelta al disco para seguir viendo la peli no fue del agrado de todos…

Después del Laser Disc tuvimos el CD-i (1991), directo precursor del DVD y evolución natural del CD, al que añadieron posibilidades multimedia interactivas… se pensó que se convertiría en el estándar internacional, pero Phillips, el inventor, la cagó de pleno… el DVD rompió moldes y ojetes a partes iguales desde su aparción en 1995 hasta hoy, casi 20 años después, donde sigue dominando el mercado, aún por encima del Blu Ray (y no hablemos del HD-DVD).

El CD-i era una mezcla de reproductor de audio, video y además, consola…

– eh? consola? y cómo nunca escuché hablar de ella?

Normal, no la compró ni Dios, pero aún así, Phillips se empeñó en intentarlo, y uno de esos intentos fue sacar el juego de la serie de ahí arriba… Thunder in paradise. Adivináis cuántas unidades se vendieron? Bueno, realmente es una «película interactiva» del estilo elige tu propia aventura, pero sin muchas opciones.

A ver… en 1994 salió la Sony Play Station 1, consola que ha vendido más de 104 millones de unidades (una a mí) y un año después a Phillips se le ocurre que su CD-i sigue siendo una buena opción?

thunder in paradiseAquí os dejo el Playthrough… no tiene pérdida.

Y ahora, que ya conocéis más de la biografía de este elemento, y de la historia de la tecnología de los últimos 40 años, me despido.

 

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 24 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 60 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 69 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 78 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 90 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 55 views
2012 (2009), Emmerich al cubo