«Room 237» – un documental must-see

Habitacion_237-945802162-large

TÍTULO ORIGINAL  Room 237
AÑO  2012
NACIONALIDAD  Estados Unidos
DIRECTOR  Rodney Ascher
GUIÓN  Rodney Ascher
MÚSICA  William Hutson, Jonathan Snipes
FOTOGRAFÍA  Rodney Ascher
REPARTO
SINOPSIS  Room 237 es un documental subjetivo que explora las numerosas teorías sobre el significado oculto dentro de la película de Stanley Kubrick, El resplandor. La película puede tener más de 30 años de edad, pero que sigue inspirando el debate, la especulación y el misterio. Cinco puntos de vista muy diferentes se iluminan a través de una voz en off, fragmentos de películas, animación y representaciones teatrales. Juntos van a sacar a la audiencia en un nuevo laberinto, uno con rodeos interminables y callejones sin salida, de muchas maneras, pero no hay salida.

Documental de «obligado visionado» sobre la obra maestra del cine de terror dirigida por el genial Stanley Kubrick «The Shining»  (El Resplandor) de 1980. Aquí os dejo el link. A disfrutarlo.

room-237

Related Posts

One thought on “«Room 237» – un documental must-see

  1. Todas las películas de Kubrick esconden algo. Tenía un coeficiente intelectual de más de 200 y era un perfeccionista hasta la médula. De hecho Barry Lindon fue un ensayo para preparar su versión de Napoleón Bonaparte que desgraciadamente no llegó a rodar. Utilizó luz natural incluso en interiores (velas) gracias a unas cámaras especiales que le consiguó la NASA después de ayudarles filmando lo del paseíto por la luna. 2001 es puro simbolismo tambien. etc. En breve post dedicado.

  2. Fantástica entrada,gracias por hacerme conocer este documental sobre esta película que me cautivó con 5 años.Sabía que algo raro había en esta película xD
    La parte en la que hablan sobre la supersposición de las caras con escenas de la peli me parece ya demasiada ida de olla,no de Stanley Kubrick sino del tipo que lo «investiga»,aunque la parte en que concuerda la cara de Jack con el cuadro en el que aparece congelado en el final de la peli es bestial xD Gracias Kazuhiko Nishi

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 15 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 29 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 41 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 34 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 40 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 76 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa