Mil gritos tiene la noche (1982) – Juan Piquer Simón en estado puro

mil gritos tiene la noche

TÍTULO ORIGINAL Mil gritos tiene la noche
AÑO 1982 NACIONALIDAD España
DIRECTOR Juan Piquer Simón
GUIÓN Dick Randall, Joe D’Amato
REPARTO Christopher George, Lynda Day George, Frank Braña, Edmund Purdom, Ian Sera
SINOPSIS En una Universidad de los Estados Unidos, una chica es asesinada y su cadáver aparece sin la cabeza. Al poco tiempo, otra chica es asesinada en la piscina de la Universidad y su cuerpo destrozado. La policía decide poner una mujer-policía en la Universidad, camuflada como profesora de tenis. Posteriormente, una periodista que investiga las muertes, es también asesinada, y otras dos chicas mueren con sus cadáveres horriblemente mutilados…

Mil gritos tiene la noche es un peliculón. Punto. Juan Piquer Simón, quien nos abandonó hace ya unos 4 años, dirige esta maravilla; el maestro del cine B patrio por excelencia, muy por encima (para mi gusto) que Jesús Franco, y menos conocido.

mil gritos tiene la noche

En fin, que la peli va de un tema que hoy en día es casi un cliché… Un serial-killer va asesinando alumnas de universidad en el campus, así que una investigadora se camufla como profesora para intentar atrapar al asesino. Una especie de híbrido bastardo entre El Sustituto y Scream.

El guión brilla por su ausencia. Era propio de JPS ir improvisando sobre la marcha y decidir el futuro de la película en base a lo rodado…

Llegados aquí, qué podría pasar ahora?

Y así va pasando la película, hasta que llega un absurdo de proporciones bíblicas que sólo se puede entender si estás de LSD hasta las cejas y con un vinilo de Pink Floyd en una vía en el brazo… Qué huevos pinta Bruce Le (sí, Le) en esta película? aporta algo? es un personaje trascendente? La respuesta es No, no hace nada, no viene a cuento… simplemente aparece, hace de chino profesor de Kung-Fu (vaya!) y se va… Toma moreno!

Supondré que es colega de Juan Piquer Simón, o que pasaba por allí y le apeteció aparecer en pantalla unos segundos y dar pena a cambio de un bocadillo.

En resumidas cuentas, una muy buena película, con una trama que se ha ido copiando y copiando a lo largo de las décadas en el cine, pero con una puesta en escena más bien cutre… Juan Piquer Simón es lo que tiene. De todas formas, estamos en 1982, en plena (casi) vorágine slasher entre Halloween, Viernes 13 y Pesadilla en Elm Street… España, gracias a JPS, añadió su granito de arena con Mil gritos tiene la noche, uno de los pocos ejemplos de slasher en este país.

Ojo, hablo como fan… a lo mejor a los cinéfilos desbocados les parece un cagao mañanero, o un turullo de perro blanqueado por el sol, pero si eres fans del género, probablemente te mole, y mucho.

Os dejo aquí, a modo de epílogo, una cortita entrevista a Juan Piquer Simón:

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Los mundos de Coraline (2009), el encanto y el terror del «Otro Mundo»

  • Por D.Ego
  • noviembre 10, 2025
  • 36 views
Los mundos de Coraline (2009), el encanto y el terror del «Otro Mundo»

The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado

  • Por D.Ego
  • noviembre 6, 2025
  • 43 views
The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado

Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt

  • Por D.Ego
  • noviembre 3, 2025
  • 52 views
Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt

Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar

  • Por D.Ego
  • octubre 30, 2025
  • 45 views
Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar

TMNT (2007), cowabunga 2000

  • Por D.Ego
  • octubre 27, 2025
  • 54 views
TMNT (2007), cowabunga 2000

Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

  • Por D.Ego
  • octubre 13, 2025
  • 43 views
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad