Marte (The Martian) (2015) – esto me suena

Marte_The_Martian_matt_damon

TÍTULO Marte
AÑO 2015 NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Ridley Scott
GUIÓN Drew Goddard, Andy Weir
REPARTO Matt Damon, Jessica Chastain, Kristen Wiig, Kate Mara
SINOPSIS Durante una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney es dado por muerto tras una terrible tormenta y abandonado por la tripulación, que pone rumbo de vuelta a la Tierra. Pero Watney ha sobrevivido y se encuentra atrapado y solo en el hostil planeta rojo. Con suministros escasos, deberá recurrir a su ingenio y a su instinto de supervivencia para encontrar la manera de comunicar a la Tierra que sigue vivo.

Cuando digo en el título del post ‘esto me suena’, no acuso a nadie de plagios ni homenajes, ni licencias, sólo hago constar que no considero a Marte como una película demasiado original. Concretamente me recuerda mucho a Moon (2009), de Duncan Jones.

Continúo tras el salto. Algún spoiler, aviso.

https://twitter.com/manmademoon/status/652704213315686405

A Duncan Jones le ha gustado mucho la película, y no ha hecho mayores comentarios al respecto, así que, quién soy yo para opinar?

Pues tan sólo un tío que ve paralelismos… 2 tíos abandonados en el espacio que poco a poco se van consumiendo dentro de si mismos.

Nada, fuera de los ligeros parecidos, Marte es una película cojonudamente rodada, que transmite alegría y risas cuando tiene que hacerlo y hostias cuando tocan. Es más, justo cuando la estaba viendo, dije: bueno, le está saliendo todo demasiado bien, ya va tocando una hostia fina… y zasca, se le rompe la estación y se le van las patatas a tomar por culo.

La verdad, es que lo pasé peor por las patatas que por él… tenía un huerto súper chachi y se le fue a la mierda (aunque bien visto, también venía de la mierda).

Bah, no me voy a enrollar mucho, porque no haría más que decir que mola mucho y tal… Mola mucho.

Algo que también mola mucho en la película son los guiños a otras historias, desde El concilio de Elrond, con Sean Bean presente, sin saber para dónde mirar, hasta el final Iron Man.

sean bean

Dicen los mentideros de internet, llenos de sabios en la materia, que la ciencia aplicada en la película es ‘viable’ en realidad (como si hubiera mucho archivo de misiones al planeta rojo para poder comprobar tan siquiera una), y es, además, de las pocas películas de ciencia ficción que aplica algo de… ciencia xD

En resumen: Mola mucho. Se hace un pelín larga (2h21m), pero mola mucho.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 24 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 32 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 37 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 44 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 51 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 42 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo