Lo que no te mata te hace más fuerte (2018) – en cuero y rompebolas

Cartel de la película Lo que no te mata te hace más fuerte

Lo que no te mata te hace más fuerte, 4 película y novela de la saga Millenium. La primera novela no escrita por Stieg Larson de la saga, y la primera película de la saga en cambiar a todo el reparto (sin tener en cuenta el innecesario remake yanki).

Gif animado con una pequeña escena de la película Lo que no te mata te hace más fuerte

Stieg Larsson murió en 2004, por lo que su trilogía Millenium es una obra publicada de forma póstuma.

La novela Lo que no te mata te hace más fuerte la escribe David Lagercrantz y la película la dirige el uruguayo Fede Álvarez.

La novela no tiene ningún problema a nivel historia, argumento. Encaja perfectamente como parte de la saga Millenium. El verdadero problema está en la película, y en concreto, un actor: Sverrir Gudnason. No porque lo haga mal, sino porque está fatal escogido.

Durante las 3 películas anteriores se nos presenta a Mikael Blomkvist con la cara de Michael Nyqvist, actor nacido en 1960, y aparentando su propia edad. Sverrir Gudnason nació en 1978, y aparenta su edad. Ni siquiera se parecen físicamente, ni son de la misma generación, ni aparentan la misma edad.

Para ser justo tengo que decir que Michael Nyqvist murió 1 año antes del estreno de esta película, por lo que (atención, INVENTO) probablemente haya afectado al cast o producción, viéndose obligados a escoger a otra cara… Pero podrían haber escogido mejor, sólo digo eso.

Sin embargo el cambio de cara de Lisbeth Salander no me chocó tanto. Sí es cierto que Noomi Rapace tiene una cara muy personal, de facciones más duras que Claire Foy, que parece más niña buena que nunca ha roto un plato. Te cambia la percepción después de verla patear entrepiernas; a partir de ahí es todo guay.

Fotograma de la película Lo que no te mata te hace más fuerte.
El descubrir al último Drácula en la película me hizo mucha gracia e ilusión, aunque aquí no cae nada bien.

Pues bien, Lo que no te mata te hace más fuerte nos sitúa 3 años después de la tercera película, La reina en el palacio de las corrientes de aire. Lisbeth y Mikael no han tenido contacto durante este tiempo, pero la prensa y tv sí le han seguido los pasos a la justiciera rompebolas de Lisbeth, empezando con una venganza cojonuda hacia un maltratador que acaba de salir indemne del juicio.

En fin, que la película nos plantea una trama con un programa informático que puede controlar todas las bases de misiles de todo el mundo y que se llama Firefall, así, todo muy James Bond. Lisbeth tiene que robarlo a la NSA yanki porque el creador del programa no quiere que nadie pueda hacer uso de él. El problema es que cuando consigue robarlo, se lo roban a ella, y comienza la película… y como siempre, al estilo Stieg Larsson, la trama se complica con otras subtramas y tal.

La narración no es nada confusa, bastante lineal, con paradas para flashbacks bien metidos y aclaratorios. La fotografía es excelente, llegando a tener momentos con una sensación de teatralidad que quedan fenomenal (después del tráiler digo a qué me refiero, para evitar spoilers).

Lo que no te mata te hace más fuerte me ha gustado. Se pasa muy bien y tiene momentazos súper disfrutables, sobre todo el rompebolismo y las electrocuciones varias al pelotar del personal. No continúa historias anteriores, por lo que puedes verla sin haber visto las anteriores, pero sí es cierto que haberlas visto te da un background trasfondo de los personajes muy interesante.

Hale, os dejo con el tráiler y después un spoiler, así que ojete.

El tráiler

Un spoiler

A qué me refería con el momento fotográfico teatral? Al final de todo, cuando están Lisbeth y Camille en lo alto del risco. Todo nieve, una vestida íntegramente de negro, la otra íntegramente de rojo. Brutal. Sin tener en cuenta el diálogo, la imagen tiene una carga sensorial inmensa.

Y para acabar, como premio, una pequeña muestra de los efectos visuales de Lo que no te mata te hace más fuerte. Muy muy interesante ver el antes y el después de algunos momentos.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 23 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 31 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 67 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 75 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 84 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 96 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química