Lo que arde (2019) – los mejores incendios, en galicia

Cartel de la película Lo que arde

Lo que arde es una película difícil. Cuenta una historia dura, una realidad que sufrimos en los montes de Galicia año tras año, y Óliver Laxe la ha sabido plasmar a la perfección.

Fotograma de la película Lo que arde

Un pirómano sale de la cárcel y vuelve a su casa en Lugo. Allí lo espera la madre, y la rutina rural de cada día. ¿Se conformará o buscará el calor del fuego?

Esta es la pregunta que nos hace plantearnos durante toda la película. Y más cuando ocurre el incendio. Nunca vemos que sea Amador el causante, sin embargo, al igual que los vecinos, lo damos por hecho. Nos da igual que haya cumplido su condena, siempre va a ser un pirómano.

La película nos hace reflexionar tanto en los prejuicios de cada uno con los demás, y en la necesidad que tenemos de salvar la naturaleza.

Muy poderoso es el mensaje del inicio de la película, con los tractores arrasando con un monte de eucaliptos (y la pequeña charla que tiene Amador con Benedicta sobre estos árboles) hasta que se detienen impotentes ante la presencia de un roble. Una mordaz crítica al negocio que hay detrás de este tipo de plantaciones.

Lo dicho, Lo que arde es una película complicada, muy lenta, pero que merece mucho la pena ver. Mírala más como un documental de la realidad gallega que como una película al uso.

E agora en galego

Véxome na obriga de escribir esta entrada tamén en galego (desculpade se non é todo o normativo que debera).

O que arde é unha película difícil. Conta unha historia dura, unha realidad que sofremos nos montes de Galicia ano tras ano, e Óliver Laxe ha sabido plasmala á perfección.

Un pirómano sae do cárcere e volta a súa casa en Lugo. Ali esperao a súa nai, e a rutina de cada día. ¿Conformarase ou irá na procura da calor do lume?

Esta é a pregunta que nos plantexamos durante toda a película. E máis despois do incendio. Nos nunca vemos a Amador prenderlle lume a nada, pero ó igual que os veciños, dámolo por feito. É igual que haxa cumplido condena, sempre vai ser un pirómano.

A película nos fai reflexionar tanto nos preuizos de cada un cos demais, e na necesidade que temos de salvar á natureza.

Moi poderosa é a mensaxe do inicio da película, cos tractores arrasando cun monte de eucaliptos (e tamén a pequena charla que ten Amador con Benedicta sobre estas árbores) ata que se paran impotentes ante a presencia dun carballo. Una mordaz crítica ó negocio que hai detrás deste tipo de plantacións.

O dito, O que arde é unha película complicada, moi lenta, pero que baga moito a pena vela. Míraa máis coma un documental da realidade galega que coma unha película.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 53 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 62 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 72 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 85 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 50 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 66 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico