Harley and the Davidsons (miniserie 2016) – arranquen los motores

harley-and-the-davidsons
Un buen amigo me recomendó la serie Harley and the Davidsons, y no podría agradecérselo más. Una miniserie de 3 episodios de aproximadamente 1h cada uno, que nos cuenta la creación de la emblemática compañía estadounidense de motos. harley-and-the-davidsons-banner
La serie la produce Discover Channel, por lo que la veremos desde un punto de vista no-dramático, sino histórico, aunque no está corta de lo primero. La serie desde luego está hecha para los amantes de las motocicletas, y sobretodo las custom/chopper y el mundo que las rodea.

La fidelidad histórica es bastante cercana a la realidad, pero siempre hay que añadir drama para enganchar al espectador y hacer que empatice con los personajes. En este caso el drama lo crea principalmente la compañía Indian. Si bien es cierto que la rivalidad entre Indian y Harley Davidson era notoria, ni unos eran tan malos ni los otros tan buenos. Estoy seguro que los fundadores de Indian están que trinan retorciéndose en sus tumbas quejándose por cómo los dejan.

En Harley and the Davidsons cuentan (no digo que sea cierto) una historia de superación en un mercado muy competitivo, donde para sobrevivir tienes que hacer lo dicho: superarte y superar a los demás. En el caso de Harley Davidson superar a la competencia, superar ciento y una bancarrotas, ganar una guerra mundial (una de esas en la que los yankis sólo fueron a recoger la medalla sin presentarse al combate), superar un cáncer y ganar unas cuantas carreras de motos.

A nivel adictivo la serie engancha, pero no por el reparto o la historia, sino por las motos, la ingeniería que llevan detrás, los diseños, y las escenas de carreras. En el aspecto técnico la serie funciona: fotografía correcta, dirección tranqui y reparto adecuado. A nivel drama es un poco telenovelesco, pero es una miniserie de 3h así que se deja ver bien. Pero insisto, lo mejor son las motos. ¿Esperabas otra cosa en una serie de Harley Davidson?

Muy recomendable para el público que haya llegado hasta este párrafo.

Y ahora me quedo con ganas de ver 2 duros sobre ruedas

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 12 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 16 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 30 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 42 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 34 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 41 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo