El quinteto de la muerte (1955)

 

Sinopsis: La señora Wilberforce, una venerable y simpática anciana que vive sóla, pone dos habitaciones de su casa en alquiler. Al mismo, llega una banda de música más pintoresca de lo habitual con el ánimo de poder ensayar tranquilamente, pero lo que no sabe la anciana es que esta banda tiene aviesas intenciones…

La primera vez que ví esta película fue con unos dieciséis años, la alquilé en el videoclub y recuerdo la memorable intrepretación de sus componentes y el buen rato que me hicieron pasar.

Quizá es una película que al principio tiene el ritmo algo más lento de lo que se puede esperar pero va increscendo conforme avanza la cinta. La realización corrió a cargo de Alexander MacKendrick que había rodado anteriormente El hombre vestido de blanco (1952), y posteriormente destacaría los títulos Chantaje en Broadway (1957), Viento en las velas (1965) o No hagan olas (1967).

El reparto en esta cinta está encabezado por dos actores increíbles de la cinematografía británica.

El primero es el increíble Sir Alec Guinness -del que no mencionaré sus títulos más destacados por haberlo hecho en otro post, si no me falla la memoria en Lawrence de Arabia-.

El segundo es el gran Peter Sellers -tampoco necesita presentación-, simplemente mencionar dentro de su filmografía títulos tan destacados como Lolita (1962), La pantera rosa (1963), Teléfono rojo, volamos hacia Moscú (1964), El irresistible Henry Orient (1964), ¿Qué tal Pussycat? (1965), Casino Royale (1967), El guateque (1968), Un cadáver a los postres (1976), El estrafalario prisionero de Zenda (1979), Bienvenido Mr. Chance (1979), El diabólico plan del Dr. Fumanchú (1980), entre otros.

La banda al completo con la ingenua casera

Acompañando a estos dos grandes actores nos encontramos con Cecil Parker, Herbert Lom, Danny Green, Jack Warner, o la maravillosa Katie Johnson que hace el papel de la dueña de la casa donde se alojarán la banda de malhechores.

La película tuvo una gran acogida en su momento tanto entre la crítica como en la taquilla. La cinta sería nominada en la ceremonia de los Oscar en la categoría de guión original -William Rose-.

Como suele ocurrir con la industria estadounidense, éstos acabaron por hacer un remake de esta cinta casi 50 años después que no le llega a la suela del zapato a la original. 

Sin duda una película muy divertida apta para toda la familia que desee pasar una buena tarde frente al televisor. Como siempre os dejo con el trailer de la cinta, disfrutad!!!

 

Related Posts

One thought on “El quinteto de la muerte (1955)

  1. Todo lo que haga Pedro Sellers será siempre respetado y sino yo mismo me encargaré de rociar con gasolina y hacer sufrir a quien ose manchar su inmaculado nombre… incluso con bigote.

  2. Malditos, no hay manera de satisfacer la curiosidad cinematográfica al mismo ritmo que posteais!!!

    (bienvenida sea esa maldición, dicho sea de paso)

  3. Sin leer el post… PELICULÓN!

    Peter Sellers se sale, aunque le hace bastante sombre el increíble Alec Guiness…

    La de Tom Hanks, el remake, habría que quemarla… o a él.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 41 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 50 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 62 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 30 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 43 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 29 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano