El hombre invisible (2020), una aterradora metáfora del abuso doméstico

El hombre invisible - poster

Esta adaptación de El hombre invisible, dirigida por Leigh Whannell (Insidious: Capítulo 3; Upgrade (Ilimitado)) y producida por Blumhouse, es una reinvención moderna y aterradora del clásico de H.G. Wells, que lo transforma en un intenso thriller de terror psicológico que juega con la percepción, la paranoia y el aislamiento, y ofrece un poderoso mensaje sobre las relaciones abusivas y la manipulación. Protagonizan Elisabeth Moss (Nosotros; La luz de mi vida), Oliver Jackson-Cohen (Lo que de verdad importa; ción de Hill House), Harriet Dyer (Down Under; The way we weren’t), Aldis Hodge (Figuras ocultas; Clemency), Storm Reid (Un pliegue en el tiempo; Crimen a contrarreloj) y Michael Dorman (El maestro del agua; Goldstone).

Sinopsis de «El hombre invisible»

El hombre invisible 01
Cecilia Kass escapa de una relación sádica y abusiva con Adrian Griffin, un genio de la tecnología rico y controlador, el cual supuestamente se suicida poco después de la ruptura. Sin embargo, Cecilia comienza a experimentar una serie de sucesos aterradores e inexplicables que la llevan a creer que su abusivo exnovio ha encontrado una manera de volverse invisible y la está acosando.

Tensión, terror psicológico y comentario social

El hombre invisible 02

El mayor acierto de esta versión El hombre invisible es cambiar el foco del científico loco al punto de vista de la víctima.

La invisibilidad se convierte en una poderosa metáfora del maltrato que, a menudo, puede ser invisible para el mundo exterior, haciendo que la víctima parezca paranoica e inestable. La protagonista lucha no solo contra un acosador literal sino también contra la incredulidad de sus seres queridos y la sociedad, lo que la hace dudar de su propia cordura.

El hombre invisible 03

La dirección de Whannell utiliza magistralmente los espacios vacíos y los planos fijos para crear una tensión sofocante. La cámara se enfoca en áreas aparentemente desocupadas para generar una inquietud constante; sabes que «algo» está allí, pero no puedes verlo, lo que resulta en un terror visceral y muy efectivo.

La amenaza no se ve, pero se siente, haciendo que el espectador comparta la paranoia de Cecilia. Los momentos de silencio y la espera de lo que no se ve son mucho más aterradores que cualquier monstruo tradicional.

Si bien el último acto sacrifica un poco de la ambigüedad y el terror psicológico inicial en favor de la acción y el thriller de venganza, la película es una actualización inteligente, tensa y brutalmente efectiva del mito del Hombre Invisible. Es un recordatorio impactante del terror que se esconde a plena vista.

El hombre invisible 04

Trailer de «El hombre invisible»

[imdb]tt1051906[/imdb]

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

El hombre invisible (2020), una aterradora metáfora del abuso doméstico

  • Por D.Ego
  • noviembre 17, 2025
  • 7 views
El hombre invisible (2020), una aterradora metáfora del abuso doméstico

mother! (2017), una pesadilla alucinante y polarizante

  • Por D.Ego
  • noviembre 13, 2025
  • 48 views
mother! (2017), una pesadilla alucinante y polarizante

Los mundos de Coraline (2009), el encanto y el terror del «Otro Mundo»

  • Por D.Ego
  • noviembre 10, 2025
  • 49 views
Los mundos de Coraline (2009), el encanto y el terror del «Otro Mundo»

The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado

  • Por D.Ego
  • noviembre 6, 2025
  • 54 views
The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado

Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt

  • Por D.Ego
  • noviembre 3, 2025
  • 63 views
Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt

Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar

  • Por D.Ego
  • octubre 30, 2025
  • 53 views
Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar