El día de los trífidos -miniserie TV- (2009), ni fú ni fá

TÍTULO ORIGINAL:
The Day of the Triffids
NACIONALIDAD:
Reino Unido
AÑO:
2009
DURACIÓN:
2 episodios de 90 min. c.u.
DIRECTOR:
Nick Copus
GUIÓN:
Patrick Harbinson, Richard Mewis, John Wyndham
MÚSICA:
Alan D. Boyd
FOTOGRAFÍA:
Ben Smithard
REPARTO:
Dougray Scott, Joely Richardson, Stephen Graham, Brian Cox, Vanessa Redgrave, Jason Priestley, Ewen Bremner, Shane Taylor, Troy Glasgow, Andreas Hoppe

Sinopsis de «El día de los trífidos»

El mundo estaba al borde del colapso energético cuando se descubrió que el aceite extraído de unas extrañas plantas, los trífidos, podía sustituir a los combustibles fósiles… hasta que una potente tormenta solar resulta menos inofensiva de lo que se esperaba y deja ciega a la mayor parte de la población mundial. Entonces se revela el terrible secreto detrás de las granjas de trífidos.

El ataque de las plantas no vegetarianas

El día de los trífidos es una nueva adaptación (la tercera) de la novela de John Wyndham. Después de una curiosa película en 1962 y una miniserie también británica en 1981. A pesar de partir de una premisa de lo más atractivo, creo que en ningún caso llegan a explotar bien todo su potencial (aún no he visto la versión del ’81).

Con respecto a la adaptación del ’62, en esta miniserie se actualiza el uso que se le da a los trífidos, relacionándolo con temas actuales como la crisis energética y el calentamiento global, y la hipocresía del género humano en su relación con la naturaleza. También se explora un poco más la fragilidad de la civilización y la anarquía causada como consecuencia de la pérdida de la vista casi todo el mundo; sigue siendo muy flojo el día después de la llamarada solar, dando la impresión de que la gente ha seguido con su vida con normalidad y de pronto se ha dado cuenta de que no ve…

La historia en sí es muy plana y sin apenas sorpresas, aunque consigue mantener el interés lo justo para no decidir ir a hacer alguna otra cosa. El aspecto de los trífidos está un poco más elaborado y resulta más amenazador, con unas escenas de ataques bastante inquietantes y letales. Dougray Scott cumple como protagonista (casi) absoluto, acompañado a ratos por Joely Richardson y con alguna aparición esporádica de Jason Priestley. Eso sí, el final es de lo más insípido y acelerado, como si ya no no supieran qué más contar y había que ir cerrando las tramas.

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 24 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 60 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 69 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 78 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 90 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 55 views
2012 (2009), Emmerich al cubo