El castillo en el cielo (1986), ¡Laputa!

El castillo en el cielo - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Tenkû no Shiro Rapyuta
NACIONALIDAD:
Japón
AÑO:
1986
DURACIÓN:
124 min.
DIRECTOR:
Hayao Miyazaki
GUIÓN:
Hayao Miyazaki
MÚSICA:
Joe Hisaishi
FOTOGRAFÍA:
Hirokata Takahashi
REPARTO:
Animación

Sinopsis de «El castillo en el cielo»

Los jóvenes Pazu y Sheeta intentan evitar que una antigua piedra mágica caiga en manos de un grupo de agentes militares, quienes pretenden usarla para llegar a una legendaria isla flotante llamada «Laputa», que fue creada por una misteriosa raza que hace mucho tiempo desapareció del planeta.

El misterio de la piedra mágica

El castillo en el cielo es la primera película realizada y producida por el Estudio Ghibli. Nausicaä del Valle del Viento se estrenó un año antes de la formación del estudio, pero ya contaba prácticamente con el mismo equipo técnico y de producción; y también con una estupenda banda sonora del magnífico Joe Hisaishi, que aunque creo que no es miembro en sí de Ghibli, debería tener algún tipo de reconocimiento honorífico en ese sentido.

El castillo en el cielo 01

La premisa (y el título original 😉) sirven de homenaje a uno de los capítulos de «Los Viajes de Gulliver» de Jonathan Swift, y la historia en sí incorpora elementos ya presentes en la serie de Conan el niño del futuro (también de Miyazaki y Takahata), algo que visto en perspectiva no debería resultarnos extraño, pues muchas de las pelis de Miyazaki contienen elementos comunes (no solo temas), como si fueran una pequeña porción dentro de una crónica mucho mayor.

El castillo en el cielo 02

Así, además de los consabidos mensajes ecologistas y antibelicistas, y de la desmedida pasión por cualquier tipo de artefacto volador, tenemos cataclismos, razas antiguas extintas debido a un progreso descontrolado, conflictos entre reinos, mal uso de la «tecnología» en contra de la naturaleza (directa o indirectamente), ambición por el poder y el control… y, siempre, siempre, esperanza hacia el futuro.

El castillo en el cielo 03

Después de más de 30 años, la película sigue tan vigente como en su estreno; se trata de una clásica cinta de aventuras con piratas, «princesas», persecuciones, castillos voladores perdidos, tesoros legendarios, magia, embarcaciones aéreas, personajes carismáticos… todo envuelto con una trama de misterios que atrapa desde el primer momento, aunque flojea algo hacia el desenlace con un final que parece un poco precipitado.

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 53 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 63 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 73 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 85 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 51 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 67 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico