Ekipazh, la tripulación (1980) – esto funciona

Aeropuerto en llamas, o Ekipazh La tripulación, como la conocí en su momento por un buen amigo, funciona muy bien. Es una historia bastante sencilla (con su remake de 2016), pero no por ello predecible o aburrida, ni mucho menos. Cine de catástrofes típico de los años 70, pero a la rusa.

Continúo tras el salto.

Ekipazh se compone de 2 partes bien diferenciadas. En la primera se nos presentan los personajes que después veremos: la tripulación. Sus historias personales y los vínculos afectivos que conformas sus relaciones laborales.

En la segunda parte tenemos «la historia en si», donde tienen que intentar sacar de un aeropuerto de una ciudad derruida por un terremoto a un montón de gente, pero otro terremoto les pone las cosas complicadas y hace que despegar sea poco menos que un sueño irrealizable.

Sueño irrealizable? No para el piloto, que se ve que ha tenido muchas experiencias similares y ha visto mucha ciencia ficción, como para saber que, al estar el aeropuerto situado en una montaña, podrían aprovechar la cuesta abajo para hacer despegar al avión, sin necesidad de una pista de despegue completa. Mejor lanzarse al vacío y ya desde ahí ya vemos cómo hacemos.

Fotografía del avión de la película.
Tupolev Tu-154, la castaña metálica de la película. Este modelo estuvo activo hasta 2016 en Rusia. Corea del Norte sigue utilizándolo.

No, lo que leéis aquí arriba no es broma, pero los disparates no terminan ahí, ni las escenas ridículas. Un par de voluntarios salen a reparar los daños del avión (en marcha). Vuelven hechos una mierda y congelados, pero para calmar la situación el capitán los invita a tomar un café. De tranquis.

Esto no es un cosplay de la guitarra de Van Eddie Halen, es uno de los pilotos que sale a reparar el avión.

Poco más ocurre. Llegan a Moscú, los frenos no funcionan, avión en llamas y se salvan todos.

El momento más inverosimil es quizás el protagonizado por el súpercalmado-siempretranqui capitán del avión. Le prohiben pilotar de nuevo por problemas cardíacos y monta un pifostio del copón.

Ekipazk es una pelícuila de catástrofes típica, pero muy disfrutable. Mucho. La cantidad de tonterías que vemos no es inferior a las yankis como en 2012 o San Andreas.

Y como versión moderna, tenemos el remake de 2016, año en que se dejó de utilizar en rusia el modelo de avión Tupolev TU-154. El remake es un lavado de cara innecesario, pero al que tenemos que agradecer que sirva para dar a conocer a las masas el producto original y le den una nueva oportunidad. Algo de éxito tuvo, porque en en 2016 fue la película más taquillera de Rusia.

En resumen, que veáis Ekipazh, porque mola mucho y os echáis unas buenas risas.

Esto más que un tráiler son fragmentos que no aportan nada, pero es complicado encontrar algo decente.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 41 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 50 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 62 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 30 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 43 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 29 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano