Cyborg she (2008), Terminator in love

cyborg girl - poster

Jiro es un triste que todos los años celebra su cumpleaños en soledad, comiendo espaguetis en el mismo restaurante y haciéndose un regalo. Un año, una chica lo persigue y acaba sentándose con él en la mesa…

La forma de viajar en el tiempo recuerda mucho a "Terminator", pero con ropa... lástima :(
La forma de viajar en el tiempo recuerda mucho a «Terminator», pero con ropa… lástima 🙁

Las historias de viajes en el tiempo son un rollo. Si eres de los que piensan así y además no eres capaz de abstraerte a una perspectiva temporal no-lineal ajena al principio de causa-efecto, no sigas leyendo, Cyborg she no es para ti. Aquí, básicamente, tenemos dos bucles entrelazados con el añadido de prácticamente todas las paradojas temporales conocidas, y alguna todavía no registrada; y, encima, ni siquiera hacen referencia a ello ni se molestan en dar una explicación, más allá de un simple comentario que, aparte, ignora todo riesgo para el entramado del continuo espaciotemporal.

Tenía permiso para viajar en el tiempo por un plazo y ver a ese hombre en sus recuerdos 60 años atrás. No debíamos encontrarnos. Pero no pude controlarme. Quería conocerle.

Entre estos dos saltan chispas
Entre estos dos saltan chispas

Cyborg she es, en esencia, una película (muy) romántica, pero no es nada pastelosa. De hecho, apenas te das cuenta de que es una película (muy) romántica hasta el final-final, porque el resto del metraje estás medio distraido por las referencias que te recuerdan a otras cosas, básicamente un poco de «Terminator» y algo de «Doraemon» (y algún otro manga/anime protagonizado por algún desgraciado al que le toca un compañero/a mágico para animarle su vida de penurias), con un poco de catástrofes apocalípticas por en medio. Y cuando empiezas a ser consciente de que realmente te están contando una historia (muy) romántica, estás demasiado concentrado intentando establecer una linealidad temporal imposible.

Terremotos, destrucción apocaliptica... esto no puede acabar bien... ¿o sí?
Terremotos, destrucción apocaliptica… esto no puede acabar bien… ¿o sí?

La duración es muy larga y el ritmo es muy pausado, son casi dos horas y le sobraban 90 minutos ajustados pero, con todo, no se hace pesada en ningún momento.

En fin, es una pequeña genialidad que me ha sorprendido gratamente sobre todo porque esperaba ver algo mucho más convencional.

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

  • Por D.Ego
  • octubre 13, 2025
  • 10 views
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no

  • Por D.Ego
  • octubre 9, 2025
  • 9 views
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 33 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 39 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 47 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 53 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego