Critters 4 (1992), el postre para el final
En «Critters 4» las voraces bolas de pelo viajan al espacio intentando evitar la extinción de su especie.
Critters 3 (1991), un bodrio sin más
«Critters 3» es menos de lo mismo, más aburrido y de peor calidad…
Inferno (2016) – quién me mandaría a mí
Inferno no mola nada. Algo evidente si tenemos en cuenta al protagonista, pero aún así me arriesgué a verla. No os la recomiendo.
Critters 2 (1986), carne sin hueso
«Critters 2» es una secuela de manual: más de lo mismo, no necesariamente mejor, pero lo suficientemente entretenida para resultar memorable.
Kong La Isla Calavera (2017) – a veces hay pelis malas que merecen la pena
Kong La Isla Calavera funciona, sigue el estándar habitual de este género, pero tiene más cosas en contra que a favor. La pena es que lo mejor de Kong es su escena post-créditos.
Godzilla (2014) – yeh, but no, but yeh
Godzilla de 2014 es una historia clásica del cine de bichoños, pero que no defrauda ni aburre. Eso sí, miradla a oscuras, o no veréis un carajo.
Wonder Woman (2017) – así sí, Warner
Wonder Woman se sale. Gal Gadot está cojonuda como amazona y la película merece mucho la pena. Patty Jenkins ha hecho un trabajo cojonudo.
Logan (2017) – Mangold, eres un hijo de puta
Logan es una ensaladilla de hostias, aderezadas con sangre, tripas y unas altas dosis de western con patadas directas al corazón. Logan mola. Logan se sale. Larga vida a Logan.
O Estranho Mundo de Zé do Caixão (1968), bonus track
«O Estranho Mundo de Zé do Caixão» nos ofrece tres historias salidas de la enfermiza mente de José Mojica Marins.
Encarnação do Demônio (2008), Zé do Caixao 3 de 3
«Encarnação do Demônio», el final de las andanzas de Zé do Caixão, también sirve como precuela para una nueva versión de «Los niños del Brasil».















