Reminiscence (2021), el poder de la memoria y la pérdida
Reminiscence desperdicia una buena idea y un gran reparto con una historia confusa, pretenciosa y aburrida. Se olvida tan pronto como se termina de ver.
Red state (2011), un tostón de Kevin Smith
Red State es un cambio de registro en la filmografía de Kevin Smith que ejemplifica perfectamente ese dicho de «zapatero a tus zapatos».
Mad Heidi (2022), yodel ay ee oooo
Mad Heidi no pretende ser realista (ni especialmente coherente), sino más bien una pequeña gamberrada con algo de crítica social a través de la exageración y la parodia.
Sangrientos dieciséis (2023), alucina pepinillos
Sangrientos dieciséis es una comedia sangrienta, divertida y entretenida que se disfruta sin grandes expectativas, apelando al espíritu adolescente de un espectador nacido en los 70-80.
Symbol (2009), el absurdo de la vida y la libertad
Symbol es una obra personal y única que desafía al espectador a buscar su propia interpretación. Una película que hay que ver con la mente abierta y el sentido del humor afinado.
Érase una vez en América (1984), una obra maestra de sueños rotos
Érase una vez en América es una obra maestra del cine de gángsters, que aborda temas universales como la amistad, la traición y el arrepentimiento.
La Chica Satélite y el Chico Vaca (2014), un romance a quemarropa
La Chica Satélite y el Chico Vaca es una película surrealista que ofrece un mensaje positivo sobre la pérdida, la amistad, la aceptación y el amor.
Charismata (2017), los límites de la cordura y la fe
Charismata combina elementos de horror psicológico con una trama de misterio policial e un intento de explorar los límites entre la realidad y la locura, la fe y la razón, el bien y el mal. Ahí queda eso.
Culpable (2021), claustrofobia en tiempo real
Culpable es una propuesta arriesgada e intrigante, que se aleja de los clichés del género policial y mantiene al espectador en vilo desde el principio hasta el final, explorando las consecuencias psicológicas de las acciones humanas.