«Iron Man 3» (2013) – Mucho ruido y pocas nueces…
TÍTULO ORIGINAL Iron Man 3 AÑO 2013 NACIONALIDAD EE.UU. DIRECTOR Shane Black GUIÓN Shane Black, Drew Pearce MÚSICA Brian Tyler FOTOGRAFÍA John Toll REPARTO Robert Downey Jr., Ben Kingsley, Gwyneth…
«MS1: Máxima Seguridad» (2012) – a pesar de la MTV
La mejor manera de enfrentarte a una película es pensar que va a ser un truño. Si lo es, saldrás reafirmado; y si no, saldrás contento.
Así, tuve la suerte de disfutar de MS1: Máxima Seguridad, una película por la que no apostaba absolutamente nada, y con la que pasé unos buenos 90 y algo minutos.
«Terminator» (1984) – al pasado sin DeLorean
TITULO ORIGINAL The Terminator AÑO 1984 NACIONALIDAD DIRECTOR James Cameron GUIÓN James Cameron & Gale Anne Hurd MÚSICA Brad Fiedel FOTOGRAFÍA Adam Greenberg REPARTO Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Michael…
«Conan, el destructor» (1984) – un clásico prescindible? Nunca.
TITULO ORIGINAL Conan the Destroyer AÑO 1984 NACIONALIDAD USA DIRECTOR Richard Fleischer GUIÓN Stanley Mann (Cómic: Robert E. Howard) MÚSICA Basil Poledouris FOTOGRAFÍA Jack Cardiff REPARTO Arnold Schwarzenegger, Grace Jones,…
«Jurassic Shark» (2012) – El megalodón que se quedó raquítico
Espectacular bodrio. Hay películas mediocres, hay películas horribles, están algunas de Uwe Boll, y después tenemos esto…
«¡Tintorera!» (1977) – Livin’ la vida loca
Intento de aprovechar el tirón del «Tiburón» (1975) de Steven Spielberg, que en realidad se trata de un drama erótico con esporádicos ataques de escualos. Mezcla de un alargado anuncio turístico de Cancun (planos infinitos de hoteles de lujo, turistas desinhibidos, playas, diversión) y erotismo de saldo en la línea del cine de destape de la época (pechos al aire, traseros blancos y anémicos, y algún cimbrel esporádico), seguimos las andazas de dos chulos de playa en busca de extranjeras con ganas de carne latina en barra. Lo cierto es que los protagonistas matan a más tiburones que a la inversa, y los matan de verdad, algo que hoy día harían las delicias de cualquier sociedad protectora de animales.
«Evil Ed» (1995) – cuando la demencia se hace arte
Es genial, ver cómo a cada paso de negativos, Eddie se va volviendo más y más loco, cómo a medida que pasan los minutos y las horas, su nivel de demencia alcanza cotas insospechadas.
«Escape de Absolom» (1994) – una propuesta interesante, floja, pero interesante
El planteamiento es cojonudo, muy de los 90, muy post-apocaliptico: una isla-cárcel con 2 grupos bien divididos, malos muy malos y buenos muy regulares, y entre ambas, Ray Liotta suelto por la selva intentando salvar el culo.
«Ejecutor» (1986) – raya diplomática y gomina
El acabado, en el más puro estilo serie B, es muy malo y no hay por dónde cogerlo. Barata. Cutre. Mal montada y peor rodada. Las escenas de acción son tan burdas y tienen tan poco realismo que, a veces, incluso mueve a la risa. El guión y las interpretaciones son dignas del vómito.







