«Broadchurch» – entre la mierda siempre hay flores

broadchurch_thumbnail_02_web

No sólo le doy oportunidades a series de mierda, si no que de vez en cuando me topo con alguna maravilla televisiva. Ayer comencé a ver Broadchuch, con una única motivación: Matt Smith David Tennant, y menudo sorpresón.

No tenía ni la más remota idea del argumento de la serie, hasta que comencé a descargarla investigar. Detective polémico con un pasado turbio al que destinan a un pueblo con el índice de criminalidad más bajo de todo el Reino Unido… y mira tú qué casualidad, que hay un «suicidio» (por no entrar en spoilers). Y no es de la BBC, si no de ITV, que han dado en el clavo con esta producción.

La motivación que tuve para ver la serie se fue al carajo cuando entró en escena Tennant… no lo veía a él… ni siquiera veía al Doctor… joder, con esa barba y esos pelos sólo era capaz de ver a Pablo Motos.

Imposible concentrarse si no eres capaz de quitarte de la cabeza al gilipollas del Hormiguero.

En fin, saliendo de mis «percepciones», la serie es BRUTAL.

Para empezar, es un drama, de principio a fin (sólo he visto el primer episodio, y no creo que se pongan a echar unas risas en el segundo), con policías de por medio y un crimen por resolver.

El argumento es típico, realmente: en un pueblo donde nunca pasa nada, pasa. Y la historia del poli turbio no es ninguna novedad. Lo realmente impactante de esta serie es la producción: planos pausados (no cansinos), banda sonora exquisita, ángulos, iluminación… todo impresionantemente cuidado. Los actores, al margen de Tennant, hacen una labor muy creíble y sincera. El momento en que el padre está en la morgue reconociendo el cadáver de su hijo, y cómo va cambiando su postura, entonación, gestos… transmite mucho sentimiento.

No quiero decir nada más, porque no voy a spoilear a nadie, aunque tras el primer episodio no se puede hacer mucho.

Y no hagáis como yo… no tengáis la esperanza… no estéis 45 minutos esperando que aparezca la TARDIS. No va a venir.

Os dejo el tráiler para ver un poquillo de la serie.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

One thought on “«Broadchurch» – entre la mierda siempre hay flores

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 12 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 15 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 29 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 42 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 34 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 41 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo