Big eyes (2014) – un bodrio Burton signature

big_eyes_cartel_grande

TÍTULO ORIGINAL Big Eyes
AÑO 2014 NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Tim Burton
GUIÓN Scott Alexander, Larry Karaszewski
REPARTO Amy Adams, Christoph Waltz, Danny Huston, Jason Schwartzman, Krysten Ritter, Terence Stamp, Heather Doerksen, Emily Fonda, Jon Polito, Steven Wiig, Emily Bruhn, David Milchard, Elisabetta Fantone, Connie Jo Sechrist, James Saito
SINOPSIS Narra la historia de Margaret y Walter Keane. En los años 50 y 60 del siglo pasado, tuvieron un éxito enorme los cuadros que representaban niños de grandes ojos. La autora era Margaret, pero los firmaba Walter, su marido, porque, al parecer, él era muy hábil para el marketing.

Este fin de semana he podido ver Big Eyes. No es que me muriera por verla, porque sinceramente, no suelo apostar por Tim Burton. Pero contando en el reparto con Amy Adams y Christoph Waltz, había que darle una oportunidad. O dicho de otro modo, para una vez que una película de Tim Burton no está protagonizada por Johnny Depp y Helena Bonham Carter, había que darle una oportunidad.

No conocía a Margaret Keane hasta que en su momento vi el tráiler de la película. Sí conocía los dibujos, de algunas postales, pósters y algún libro de arte Pop, pero ‘sin acreditar’ en mi memoria.

Una vez vistos los diseños, resulta casi obligatorio que Burton la mencione, y no sólo eso, sino que le haya hecho una película. La influencia de Keane en la obra de Tim Burton es evidente. Sin embargo, por mucho homenaje que le haga, creo que Big eyes es la película más aburrida de Burton en toda su carrera.

Floja, evidente (no sabía nada de la historia, pero todo era muy previsible al medida que transcurrían los acontecimientos) y ñoña. Lo único remarcable es Amy Adams, porque Christoph Waltz está sobreactuadísimo; tanto es así que esperé hasta el final de los créditos a ver si salía el logotipo de Mediaset.

Sólo si eres muy fanático de Burton podrás aprovechar Big Eyes. O de Amy Adams.

Por cierto, si tenéis oportunidad, miradla en VO. Yo no lo hice, y me arrepiento… el doblaje al castellano ha asesinado a Christoph Waltz. Quizá sea lo que añade al personaje el ‘efecto Mediaset’.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 43 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 52 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 63 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 32 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 46 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 30 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano