Red John al descubierto – spoilers
Por fin, en el último episodio se sucedieron los acontecimientos tal y como sospeché en un inicio, cuando el «cerco a Red John» se hacía más estrecho… Continuamos tras el salto.
«The escape artist» (2013) – a ver cómo nos libramos de ésta
Tras unos cortos 3 episodios, de una hora aproximada de duración, la serie de David Tennant abandona la parrilla de televisión, y no por mala, si no porque sólo se componía de 3 episodios.
«Familia» (1996) – Aranoa al poder
A los 5 escasos minutos de comenzar la película, te llevas la primera hostia. Hostia que te deja desconcertado -casi- hasta que termina la película.
Doctor Who – haciendo números…
Haciéndonos eco de la noticia publicada por los compañeros de Scifiworld, os informamos de la petición que está en activo para que se realice una serie de la octava reencarnación del Doctor Who, Paul McGann. La podéis firmar aquí. Pero a donde quiero llegar es a lo siguiente… Vamos a hacer unas cuentas:
«It came from beneath the sea» (1955) – bichoñada al poder
Conocida en España como «Surgió del fondo del mar», nos cuenta la historia de un pulpo de dimensiones inconcebibles, que sin venir a cuento ataca la ciudad de San Francisco.
Dune mola
El remake mola más? Bueno, es más fiel a la novela pero no sale Patrick Stewart Así que no, no mola más. Yomismo.
Recordando… «Cabeza borradora» (Eraserhead) de David Lynch
Muchos son los detractores de David Lynch, y no es para menos… su cine es, cuando menos, raro. Y no me refiero a cintas de corte más «comercial», como podríamos…
«Objetivo: La Casa Blanca» (2013) – otra película de acción tranqui
No sé si me esperaba más o si me esperaba menos de esta película. Tenía intención de ver una peli de acción, y vi una peli de acción (y bastante), así que me quedé satisfecho. Sin embargo, esperaba un poco más. De qué? Pues no lo sé…
«El precio de la leche» (2000) – surrealismo made in Nueva Zelanda
Lo que cuenta la sinopsis es lo que hay, pero lo que hay es lo que no está en la sinopsis… un trabalenguas? Puede ser, como la película.
«After Earth» (2013) – otros 90 minutos que no volverán
Diré que mi motivación principal para ver esta película fue el no tener que levantarme para cambiar el pendrive de la televisión, y estar vago para estirar el brazo hasta el mando a distancia y poner la tele. Bueno, algo de ganas sí tenía de verla, porque todo lo que sea o se acerque a la ciencia ficción, me llama la atención, así que juntemos ambos motivos y tenemos película para ver.





