Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Alucarda - poster

Alucarda, la hija de las tinieblas, dirigida por Juan López Moctezuma (La mansión de la locura, Mary, Mary, Bloody Mary), es una obra delirante del cine de horror mexicano que se aleja con osadía de las convenciones del género. La película es una explosión visceral de iconografía religiosa distorsionada, locura y erotismo lésbico reprimido, envuelta en una estética gótica profundamente inquietante y perturbadora. Protagonizan Susana Kamini (Prisión de mujeres, Hay que parar a la delantera), Claudio Brook (La venganza de un hombre llamado Caballo, El pez que fuma), David Silva (El castillo de la pureza, Los albañiles), Tina Romero (Chin Chin el teporocho, Flores de papel) y Lili Garza (Renuncia por motivos de salud, El vuelo de la cigüeña).

Sinopsis de «Alucarda, la hija de las tinieblas»

Alucarda 01

Prepárate para ser seducido por la hija de las tinieblas

Alucarda 02

Juan López Moctezuma impregna Alucarda con una estética visual que roza lo onírico y lo pesadillesco. La dirección de arte es exquisita en su decadencia, con conventos góticos, túnicas ensangrentadas, crucifijos invertidos, rituales blasfemos y la constante presencia de simbolismo católico retorcido. La fotografía, oscura y saturada de rojos y azules profundos, acentúa la sensación de claustrofobia y desesperación.

Las actuaciones, especialmente las de Tina Romero como Alucarda y Susanna Kamini como Justine, son hipnóticas. Romero encarna la seducción del mal con una intensidad inquietante, entre la inocencia pervertida y la furia demoníaca, elevando el tono al delirio absoluto; Kamini, por su parte, aporta un aire de vulnerabilidad que contrasta con la intensidad de su compañera, transmitiendo de manera desgarradora y trágica su gradual corrupción.

Donde la película realmente sobresale es en su capacidad para generar una sensación de malestar profundo. No se apoya en sustos y sobresaltos facilones, sino en la acumulación de imágenes perturbadoras, rituales blasfemos y una atmósfera de histeria colectiva. Las escenas de posesión, los sacrificios y la lucha desesperada entre la fe y el demonio son impactantes, no por su gore explícito (aunque lo hay), sino por la brutalidad de su implicación.

Alucarda 03

Es cierto que la narrativa puede resultar errática para algunos, saltando entre secuencias de manera casi surrealista. Sin embargo, esta estructura fragmentada contribuye a la sensación de un delirio que se descontrola, arrastrando al espectador a un abismo de locura. La banda sonora, con sus cánticos gregorianos distorsionados y ruidos chirriantes, potencia aún más esta inmersión en el infierno.

Más allá de sus imágenes impactantes, la cinta propone una profunda reflexión sobre los métodos opresivos de las instituciones religiosas, el fanatismo, la sexualidad y la eterna lucha entre el bien y el mal. El convento no es un refugio espiritual, sino un lugar de tortura emocional y física, donde el miedo al pecado anula cualquier atisbo de humanidad. En ese contexto, la posesión demoníaca se presenta casi como una forma de liberación.

Alucarda 04

Trailer de «Alucarda, la hija de las tinieblas»

[imdb]tt0075666[/imdb]

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 12 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 27 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 40 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 33 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 40 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 75 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa