Icono del sitio Zinemaníacos

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

Número 9 - poster

Número 9, dirigida por Shane Acker y producida por Tim Burton y Timur Bekmambetov, es una película de animación post-apocalíptica que destaca por su singularidad visual y su oscuro mundo. La combinación de la estética del stop-motion con técnicas digitales ofrece un universo inquietante, sombrío y visualmente deslumbrante. Se trata de una expansión del cortometraje del mismo nombre (también realizado por Shane Acker), que fue nominado al Oscar en 2005.

Sinopsis de «Número 9»

Número 9 es una pequeña criatura de tela que despierta en este mundo devastado sin recuerdos de cómo llegó allí. Pronto descubre que hay otros como él, cada uno con un número, y que deben unirse para sobrevivir a las aterradoras máquinas que los persiguen.

«Sometimes one must be sacrificed»

El principal atractivo de Número 9 es su estética steampunk y artesanal, que se aleja de la animación convencional. Los personajes, con sus cuerpos de arpillera y ojos de botones, tienen un encanto triste y macabro que encaja perfectamente con el tono de la historia. El diseño de las criaturas mecánicas es igualmente impresionante, evocando una sensación de terror y agresividad.

La animación es impecable. Cada textura, cada sombra y cada movimiento están cuidados al detalle. El universo que construye Acker es hipnótico, con planos aéreos espectaculares y una paleta de colores apagados, dominada por grises, marrones y ocres, que refuerza el tono sombrío de la historia.

La metáfora del alma dividida en varias partes es sugerente, pero a veces el mensaje se presenta de manera demasiado explícita. Aun así, el trasfondo filosófico —el precio del progreso tecnológico, la desolación, la culpa, la lucha por la supervivencia y la trascendencia del espíritu— dota a la obra de una densidad poco habitual en el cine animado comercial.

A pesar de ese deslumbrante estilo visual, la narrativa presenta algunas debilidades, con una trama que parte de una premisa intrigante pero que no acaba de profundizar en el trasfondo de ese mundo futuro. Los personajes carecen de un desarrollo emocional significativo, lo que dificulta que el espectador se conecte plenamente con ellos.

La película se centra más en la acción y en la creación de una atmósfera opresiva que en la construcción de personajes o en la exploración de temas más complejos. El nivel visual supera al narrativo, dejando al espectador con más preguntas que respuestas.

Trailer de «Número 9»

[imdb]tt0472033[/imdb]

Salir de la versión móvil